La Comisiรณn Ejecutiva de la Seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Uniรณn Ferroviaria dio a conocer una serie de peticiones y reclamos surgidos de la รบltima asamblea en la que se votรณ un plan de lucha. Ademรกs de enfrentar el anunciado intento de privatizaciรณn de los ferrocarriles, les trabajadores advierten sobre reducciรณn en los servicios y faltante de materiales de trabajo en los distintos ramales y estaciones.
Bajo la consigna โPor un sindicato al servicio de los trabajadores y un ferrocarril al servicio del puebloโ, el colectivo se declarรณ en estado de alerta, movilizaciรณn y asamblea permanente ante la llegada de telegramas de despidos. Asimismo, la seccional dio mandato al cuerpo de delegados para llevar adelante una serie de acciones y convocatorias decididas en la reuniรณn.
Por medio de un comunicado de prensa, se convocรณ a les ferroviaries a un acto en rechazo a las privatizaciones y contra la reducciรณn de los servicios, previsto para este miรฉrcoles 27 de marzo en la localidad bonaerense de General Rodrรญguez, donde funciona uno de los ramales amenazados de cierre.
Ademรกs, la asamblea hace un llamamiento al secretario nacional de la Uniรณn Ferroviaria, Sergio Sasia, a llevar adelante un plan de acciรณn de manera urgente en defensa de los puestos de trabajo.
Nota al Pie dialogรณ con la delegada ferroviaria y diputada nacional por el Frente de Izquierda (FIT), Mรณnica Schlottahuer, indicรณ que el objetivo de la asamblea fue el de rechazar la resoluciรณn del directorio, reunido el 6 de marzo, dรณnde se anuncia un plan de despidos de personal.
Estรก previsto un 30% de despidos del personal ferroviario
La medida de ajuste, expresada en el memorรกndum 396 de la resoluciรณn, se toma โjunto con un cierre de ramales y el recorte de predios ferroviarios como un gran negociado inmobiliario que quieren abordarโ, precisรณ la referente gremial.
El recorte de trabajadores ferroviarios consta en un 30%, de los cuales 15% serรก en lo inmediato y 15% en los prรณximos seis meses.
โEstamos reclamando a la conducciรณn del gremio nacional que convoque a asamblea en todos los ferrocarriles para poder coordinar un plan de acciรณn conjunto porque este plan es para todos los ferroviariosโ, continuรณ explicando la delegada de los trenes.
La seccional llama a unificar la lucha y a parar
Por otro lado, el documento gremial indica que se facultรณ a les delegades para โponerse en contacto con todos los directivos de las demรกs lรญneas ferroviariasโ con el fin de articular el plan de acciรณn decidido en el encuentro del รบltimo martes.
Con el lema โEn el sarmiento no sobra nadieโ, les trabajadores llaman a un plenario a todas y todos los ferroviarios de oposiciรณn y a โlos que quieren luchar contra los despidos en todos ferrocarrilesโ.
Uno de los puntos salientes del pliego es aquel en el que solicitan entrevistas con โla Confederaciรณn General del Trabajo (CGT), con las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y con la Confederaciรณn Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)โ, a quienes invitan a acompaรฑar la lucha de les ferroviares en favor de las demandas expresadas.
En esta misma lรญnea, la asamblea reclama a las dos centrales obreras un nuevo paro general y plan de lucha para unificar la pelea de todos los afectados por el โplan motosierraโ del Gobierno Nacional.
Ademรกs, este sector del gremio de los trenes, tomando distancia de la direcciรณn del sindicato, repudia el รบltimo acuerdo salarial aceptado por las direcciones nacionales de los gremios ferroviarios.
En otro de los puntos, les trabajadores de la seccional Oeste piden una audiencia con todos los bloques de Diputados nacionales con el fin de obtener un pronunciamiento y acompaรฑamiento contra los despidos. A su vez, solicitan entrevistarse con todos los intendentes en defensa de los trenes y contra la privatizaciรณn.
โNadie estรก a salvo con este gobierno y este planโ
En lo que respecta al tema de los sueldos, tambiรฉn abordado en la asamblea, la dirigente de la seccional Oeste afirmรณ: โNosotros, entre el Gobierno de Macri, el gobierno de Alberto Fernรกndez y las paritarias firmadas permanentemente a la baja, ya llevamos alrededor del 55% de pรฉrdida salarialโ.
โLos รบltimos tres meses se ha perdido lo que no perdimos en los cuatro aรฑos de Macriโ, seรฑalรณ Mรณnica Schlottahuer. Ademรกs, agregรณ que esta disminuciรณn en los ingresos fue a causa de โla devaluaciรณn y la รบltima paritaria, donde quedamos muy por debajo de la inflaciรณnโ.
Por otro lado, la dirigente resaltรณ que la asamblea fue absolutamente unitaria (en lo polรญtico y gremial) en la que participaron todos los sectores de los distintos ramales. Entre ellos, se destacaron las mujeres: โMuchas de ellas estรกn solas criando a los pibes y necesitan de este trabajoโ, pronunciรณ.
La delegada sindical tambiรฉn se refiriรณ a la problemรกtica de โlos compaรฑeros enfermos que si se quedan sin trabajo tambiรฉn se quedan sin obra socialโ. Por รบltimo, Schlottahuer insistiรณ en la necesidad de unificar todas las luchas del paรญs y pedir a las centrales sindicales un paro general.
La lucha se extiende en el resto de la sociedad
La campaรฑa de difusiรณn de la protesta incluye una invitaciรณn a todas las asambleas vecinales a realizar actos en las estaciones de trenes y a formar una comisiรณn de propaganda โde compaรฑeras y compaรฑeros para pintadas, flyer, pasacalles y volanteadasโ.
El texto asambleario, ademรกs de llamar a la โsolidaridad con todos los sectores de trabajadores atacados por el plan motosierra del gobiernoโ, solicita el apoyo para el festival del 11 de mayo que realizarรกn les ferroviaries para un Fondo de Lucha junto a la Comisiรณn Salvemos al Tren en la Plaza Morรณn.