En defensa de Télam, trabajadores enfrentan la avanzada de Milei contra la soberanía informativa

En la jornada de este lunes, se realizará un abrazo al edificio en defensa de la agencia de noticias. Nota al Pie dialogó con Marcelo Cena, periodista de su redacción, quien detalló los hechos.
Télam
En horas de la medianoche, el Gobierno nacional instaló un cerco en torno al edificio de Télam.

En la madrugada de este lunes, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso el cese de actividades de la agencia informativa Télam. Este hecho se produce 48 horas después del discurso del presidente Javier Milei ante el Congreso Nacional, donde había anticipado la medida.

Nota al Pie dialogó con Marcelo Cena, periodista de Télam, quien detalló la situación. “En la medianoche, miembros de la Policía Federal procedieron a instalar un vallado en los dos edificios de Télam, tanto en el ubicado en la calle Bolívar como en el de la calle Belgrano”, expresó. 

El comunicador relató que “durante la madrugada instalaron el cerco sin mediar previamente ninguna ley, sin ningún decreto y nos prohíben el ingreso a las instalaciones”. 

Radio Caput 01
Marcelo Cena, trabajador de Télam, expresó que el cierre de la agencia fue de modo imprevisto. Crédito: Radio Cut.

En ese sentido, el trabajador de prensa manifestó que “han suspendido el portal de noticias, cortaron el servicio de cables y los demás servicios de Télam”. Además, denunció: “Ni durante la dictadura hemos vivido semejante atropello de un gobierno nacional”.

Un abrazo de apoyo a Télam

Para este lunes está convocada una acción de apoyo a la agencia Télam, se trata de un abrazo simbólico a realizarse en las afueras de la sede principal de la agencia informativa. La manifestación está programada para el mediodía en Bolívar 531, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La iniciativa tiene como fin acompañar los reclamos de les trabajadores de la empresa para evitar su cierre. Sus organizadores enfatizan la defensa considerando que se trata de la agencia de noticias más importante de Argentina, y una de las más destacadas de América Latina.

Manifestación de ATE

Por su parte, el gremio Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el intento de cierre de Télam. En un comunicado, el sindicato advirtió que esta decisión “atenta contra la libertad de expresión y vulnera el derecho a la información de los ciudadanos”. A su vez, su referente, Rodolfo Aguiar subrayó que la medida avanza en “la estigmatización de los periodistas, resquebrajando la democracia de nuestro país”.

Nexofin 01
El gremio ATE rechazó la propuesta que el presidente Milei pronunció días atrás donde expresó su intención de cerrar Télam. Crédito: Nexo FM.

“Es evidente que el Presidente intenta silenciar todas las voces. Cree que de esa manera va a arrasar libremente con todos nuestros derechos y ponernos de rodillas, pero no lo va lograr”, afirmó el líder sindical.

En este contexto, el sindicato ATE expresó su absoluta solidaridad con los cientos trabajadores de Télam cuya fuente de empleo hoy se vio inhibida.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto