La selección argentina femenina ya se encuentra en California, Estados Unidos. Allí debutará hoy desde las 21:30 frente a México, en el primer duelo del Grupo A de la Copa de Oro. Esta será la primera participación histórica de la Albiceleste en dicho certamen, organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).
¿Cómo llega Argentina?
El seleccionado dirigido por Germán Portanova cuenta con la imperiosa necesidad de cosechar resultados favorables, tras no cumplir con sus objetivos en competiciones anteriores como el Mundial de Fútbol Femenino a mediados del año pasado, sumado a los retiros de Estefanía Banini y Florencia Bonsegundo.
En esta oportunidad, el entrenador convocó a 22 futbolistas con la intención de llegar lo más lejos posible en la Copa de Oro. Sin embargo, la citación sufrió un cambio de último momento: tras la baja de Lorena Benítez por lesión, en su lugar fue llamada Marianela Szymanowski.
Pese a que la mayor parte del plantel pisó suelo estadounidense el reciente sábado por la tarde, aún restaban incorporarse algunas futbolistas para aquel entonces. Esto marca que la preparación de la Albiceleste no fue la deseada con respecto a los tiempos de entrenamiento previos al torneo.
A su vez, el probable once inicial que podría parar el director técnico es el siguiente: Vanina Correa; Adriana Sachs, Miriam Mayorga, Aldana Cometti, Eliana Stabile; Camila Gómez Ares, Sophia Braun, Romina Núñez; Yamila Rodríguez, Mariana Larroquette y Estefanía Palomar.
La rivalidad ante las mexicanas
Por su parte, México llega con algunas bajas sorpresivas. Por decisión del cuerpo técnico, no fueron convocadas Kenti Robles, capitana del seleccionado y futbolista del Real Madrid. Esto se debe a que la lateral derecha no se adapta a lo que necesita el equipo, según señaló el entrenador Pedro López. Tampoco fueron citadas Katty Martínez y Alicia Cervantes, dos figuras.
El historial marca que este será el decimosegundo duelo entre ambas naciones, con un claro dominio de las mexicanas, quienes se impusieron en 9 oportunidades. Argentina obtuvo una victoria en los Panamericanos del 2007, y el encuentro restante significó un empate en el marcador que data del 2005.
Asimismo, el último enfrentamiento data de meses atrás, cuando se cruzaron en las semifinales de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. El partido tuvo lugar el 31 de octubre en Valparaíso y fue un contundente triunfo 2-0 del país situado en América del Norte.
El resto de la actividad en la Copa de Oro
Argentina y México comparten el Grupo A con Estados Unidos, el país anfitrión, quien a su vez es el máximo candidato al título pese a no contar con todas sus estrellas. El cuarto integrante de la zona es República Dominicana, selección que ingresó tras vencer 1-0 a Guyana en el repechaje clasificatorio.
Luego de medirse con las mexicanas, la Albiceleste se enfrentará con las estadounidenses el sábado a partir de las 00:15. El lunes, desde las 21, culminará su participación en la fase de grupos. El plantel es consciente de la dificultad que representa su zona, pero lucharán hasta el final para avanzar de ronda.
Por último, el Grupo B lo integran Brasil, Panamá, Colombia y Puerto Rico. Mientras que el Grupo C está conformado por Canadá, Costa Rica, Paraguay y El Salvador. La definición por el título está programada para el domingo 10 de marzo en el Snapdragon Stadium, ubicado en San Diego y con capacidad para 35 mil espectadores.
.