viernes 17 de enero de 2025

La represión avanza: más de 20 trabajadores de prensa fueron heridos

En la noche del jueves, mientras la Cámara de Diputados debatía la Ley Ómnibus, las fuerzas de seguridad reprimieron con balas de goma y gas pimienta a manifestantes y reporteros que registraban el accionar violento.
prensa
En el marco de la segunda sesión de debate en diputados sobre la Ley Ómnibus, varies manifestantes y periodistas fueron reprimides. Crédito: Télam.

Durante la noche del jueves, las fuerzas de seguridad llevaron adelante una represión en el marco de las manifestaciones contra la Ley Ómnibus. Como resultado, trabajadores de prensa sufrieron heridas por balas de goma y gases lacrimógenos. 

Por esta razón, la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) compartió en sus redes sociales un comunicado en repudio de lo ocurrido. “APeRA exhorta nuevamente a tener en cuenta que los periodistas y reporteros gráficos son trabajadores y cumplen un rol esencial y fundamental para que el ciudadano esté informado”, expresaron en el escrito. 

La represión a trabajadores de prensa

2 Telam 1
Las fuerzas de seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, atacaron con balas de goma y gas pimienta. Crédito: Télam.

Luego del duro accionar de las fuerzas de seguridad que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la Asociación elaboró un listado con los nombres de les trabajadores de prensa que fueron víctimas de la violencia durante el operativo policial:

Víctor Carreira y Alfredo Luna, reporteros gráficos de Télam. Ambos recibieron  un balazo de goma; el primero en la pantorrilla y el segundo en el muslo.

Lorena Tapia, periodista, TVP, recibió un balazo de goma en la cintura.

Ignacio Petunchi, reportero gráfico de Ámbito Financiero, recibió un balazo de goma en la espalda.

Bernardino Avila, reportero gráfico perteneciente a Página/12 fue agredido con una bala de goma en el gemelo.

Hernán Nucera, cronista de C5N, recibió cuatro balazos de goma.

Nicolás Ramos, reportero gráfico de AnRed, bala de goma en la pierna.

Susi Maresca, reportera gráfica, fue atacada con tres impactos de bala de goma.

Rodrigo Ruiz, reportero gráfico del medio Cítrica, fue herido de impacto por perdigón en pierna izquierda.

Celeste Alonso, reportera gráfica, freelance, también fue agredida por personal policial. 

Santiago Loidl, Télam.

Daiana Quiroz y Laki Perez, de Telesisa, sufrieron heridas por bala de goma.

Kresta Pepe, La Izquierda Diario, balazo de goma en la cara.

Bruno Ganje, camarógrafo, Canal 9/IP, impacto de bala de goma.

Agustín Maicas, cronista audiovisual, de Télam, aspiró mucho gas y se desmayó.

Martín Vega, Revista Crisis, sufrió dos balazos de goma en la mano y la pierna.

Juan Santiago Valeiro, reportero gráfico de Revista Mu, recibió un balazo de goma en el brazo.

Lucas Zunino, de La Garganta Poderosa, movilero/redes, tiene el cuello quemado con gas pimienta.

Sol Erazo, Tramas.ar, recibió varios balazos de goma en la pierna.

Germán Darío de Los Santos, reportero gráfico, DTL!, bala de goma.

3 Telam 1
Les manifestantes aseguraron que las fuerzas de seguridad utilizaron un gas pimienta “más potente”, que deja quemaduras en la piel. Crédito: Télam.

Jerónimo Rojas, Télam, golpe en la costilla.

Antú Divito Trejo, reportero gráfico, La Retaguardia, gas pimienta en la cara.

Daniela María Coradeghini, Afro Decires, bala de goma en la pierna.

-Movilero de La Garganta Poderosa, cuello quemado con gas pimienta.

Lucas Pedulla, Revista Mu, golpes (reprimido el miércoles 31).

Rodrigo Abd, reportero gráfico, (reprimido el miércoles 31)

Ernesto Germán López, freelance. Una bala en el pie, otra en la pantorrilla.

Pablo Guillermo Bovet, cuatro balazos de goma

Leandro Teysseire, reportero gráfico, Página/12, gas pimienta

Hernán Vitenberg, fotógrafo freelance, balas de goma

La acción por parte de APeRa no sólo permitió visibilizar la grave situación que padecieron periodistas y reporteros gráficos mientras cumplían con su labor profesional, sino que también develó el ataque a la libertad de expresión y democracia por parte del Gobierno Nacional. 

La postura del Gobierno

En medio del contexto de tensión, el presidente Javier Milei le dio ‘me gusta’ en su cuenta de X a un tweet que expresa: “Bolu.. paren un poco, dejen de subir fotos y videos de piqueteros hechos mier.., no se dan cuenta que NO puedo darle like a todos”. 

Sin embargo, la postura provocadora del mandatario en las redes sociales no es nueva. Desde que asumió la presidencia, utiliza su cuenta para burlarse de les manifestantes en reiteradas ocasiones.

Un ejemplo claro de esto se vio el pasado 22 y 23 de diciembre, tras las dos primeras movilizaciones en contra del DNU. En ese entonces, y luego de la feroz represión por parte de las fuerzas de seguridad, el libertario publicó una ilustración en la que aparece aprisionando a un manifestante.

A ello se suma la respuesta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que «todo el tiempo se prueba al Estado. Quieren que nos pasemos del límite». Respecto a les trabajadores de prensa herides señaló: «Cuando uno mira la escena de cerca, era de permanente agresión, con el intento de hacer retroceder a la fuerza de seguridad y tomar la calle para controlar la situación. Así que las fuerzas de seguridad tuvieron que hacer un movimiento de dispersión». Así, una vez más, la funcionara respalda y justifica el accionar represivo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prácticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en más de 100 países durante el año 2024

Arturo Seguí y un estado ausente: faltan recursos en el Centro de Atención Primaria de la Salud n°11

Vecines de la localidad bonaerense reclaman más personal y nuevos servicios en el CAPS n°11. Nota al Pie diálogo con Margarita Ruckauf, docente de la Escuela Primaria n° 32 de Arturo Seguí, para conocer los detalles de la petición.

A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto