ATE desafía el protocolo de Bullrich y confirma el horario del inicio del paro de 24 horas

La Asociación Trabajadores del Estado definió que el cese de actividades comenzará a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo a todos los organismos públicos. Estarán garantizadas las guardias mínimas en servicios esenciales y la atención a jubilades será únicamente por emergencias.
ATE definió que el paro de 24 h comenzará a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo a todos los organismos. Crédito: Diputados.gov.ar
ATE definió que el paro de 24 h comenzará a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo a todos los organismos. Crédito: Diputados.gov.ar

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió que comenzará el paro de 24 horas a partir de las 00.00 horas del miércoles, y será abarcativo de los organismos públicos nacionales, provinciales y municipales.

El Secretario General, Rodolfo Aguiar, advirtió: “Que (Patricia) Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo. Mañana seremos una multitud y no vamos a caminar obedientes y por la veredita como quiere el Gobierno”.

El dirigente señaló que “la Administración va a estar toda paralizada, no sólo en el Estado Nacional, sino también en las provincias y municipios” y detalló: “Sólo se van a garantizar guardias mínimas en servicios esenciales, y en el caso de organismos con atención a jubilados se abordarán únicamente las emergencias que puedan surgir durante toda la jornada».

“Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo y no vamos a caminar obedientes y por la veredita”, afirmó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Crédito: ATE
“Que Bullrich no se ilusione porque no va a poder aplicar ningún protocolo y no vamos a caminar obedientes y por la veredita”, afirmó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Crédito: ATE

ATE: movilización y reclamos frente al Congreso de la Nación

Asociación Trabajadores del Estadoparticipará de la movilización frente al Congreso de la Nación con un acto previsto a partir de las 15 horas.

El sindicato se manifestará en reclamo por:

  • La reincorporación inmediata de todos les trabajadores despedides.
  • Urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación.
  • Pase a Planta Permanente y Estabilidad Laboral para todes les trabajadores.
  • Rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro.
  • Cese de las políticas de ajuste.
  • Cese del intento de privatización y desguace de empresas y organismos estatales.
  • Rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro.
  • Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
  • Anulación de los DNU 70/23 y 84/23.
  • Rechazo en el Congreso a la Ley Ómnibus.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto