Tarifazo en colectivos y trenes del AMBA a partir del lunes

Desde el 15 de enero, el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires tendrá un incremento del 45% en los colectivos y servicios ferroviarios, mientras que el subte aumentó un 37,5% el 5 de este mes.
aumentos de colectivos y trenes
Sube el costo del transporte público en el área metropolitana de Buenos Aires desde el lunes. Crédito: Urgente24.

A partir del lunes 15 de enero, el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un aumento del 45% en los colectivos y servicios ferroviarios. En tanto, el subte ya aumentó el 37,5% desde el 5 de este mes.

En principio, se esperaba que los colectivos comenzaran a cobrar una tarifa mínima de 76,92 pesos a partir del 1 de enero. Sin embargo, por demoras en la actualización de las máquinas y en la base de datos de la SUBE hicieron que el precio del boleto rigiera a partir del lunes 15 de enero, al igual que el nuevo precio de los boletos de tren.

Los aumentos en colectivos y trenes

Los nuevos montos para los colectivos incluyen un boleto mínimo de $76,92 para recorridos de 0 a 3 kilómetros, $85,69 para el tramo de 3 a 6 km, $92,28 para el de 6 a 12 km, $98,89 para los viajes de 12 a 27 km y $105,45 para aquellos de más de 27 km.

En cuanto a los trenes del área metropolitana, se cobrará una tarifa mínima de 37,38 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, y de 43,38 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

aumento de colectivos en el AMBA
Con el nuevo aumento, se mantendrá el descuento de Red SUBE al combinar colectivos y trenes en dos horas. Crédito: marcospaznpticias.com.

En relación a los demás trenes, los precios de los boletos en la sección 1 serán de 37,38 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, y de 43,38 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

En cuanto a la segunda sección, los precios serán de 48,38 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, y de 61,57 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Para la tercera sección, el precio del boleto será de 59,37 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, y de 76,96 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Estos valores son para los viajes pagados con la tarjeta SUBE. Si se paga en efectivo, el costo del boleto será de 115 pesos para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, y de 150 pesos para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

A ello se suma la tarifa del subte, que aumentó un 37,5% a partir del 5 de enero, pasando de 80 pesos a 110 pesos. Dicho incremento se hará en dos etapas, completándose en febrero cuando la tarifa será de 125 pesos.

aumentos de trenes en el AMBA y de larga distancia
También se incrementarán las tarifas mínimas de los trenes del área metropolitana, habrá precios distintos en las secciones 1, 2 y 3. Crédito: Infocronos.com.ar.

El acuerdo con la UTA

El nuevo monto que entrará en vigencia a partir del lunes para los colectivos del AMBA fue anunciado luego de una reunión entre el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, junto a representantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En dicho encuentro, se reconoció el aumento significativo en los precios de los combustibles e insumos en general, y se acordó que los montos serán ajustados de nuevo el 1 de febrero.

Además, el Ministerio de Infraestructura estableció que las tarifas de trenes y colectivos aumentarán mensualmente en función de la inflación acumulada, independientemente de los aumentos adicionales de la reducción de subsidios.

El retorno a esta fórmula de incremento mensual se aplicará a todos los servicios metropolitanos y regionales de trenes del AMBA, así como a los servicios de colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional. 

Por último, para los servicios de trenes regionales del interior y de larga distancia, los aumentos serán trimestrales en lugar de mensuales, pero también se basarán en la inflación acumulada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto