¿Se compra el Capital Humano? Las redes sociales del Ministerio sumaron seguidores contra su voluntad

Les usuaries denunciaron que sus perfiles fueron utilizados sin autorización para seguir a dicha cartera en las redes sociales de la compañía Meta.
Captura hecha por Pagina 12
Según comunicó Meta, el aumento de usuaries se debe a un traslado de seguidores. Crédito: Captura de Instagram.

Apenas pasaron cuatro días de la asunción presidencial de Javier Milei y el gobierno ya se encuentra envuelto en polémicas denuncias por parte de usuaries de Facebook. Esto se debe a que se utilizaron cuentas personales, sin consentimiento, para seguir al perfil del Ministerio de Capital Humano.

En las últimas horas, dicha cartera vivió un episodio bochornoso cuando les usuaries lapidaron con fuertes opiniones su cuenta oficial. Además, algunes acusaron de “truchar” seguidores.

Hasta el momento, ninguna autoridad del gobierno brindó explicaciones sobre lo ocurrido. Lo cierto es que esto generó un total repudio e indignación ya que atenta contra la privacidad y libertad de elección.

Una de las menciones que se puede ver en la página señala: “El Ministerio de Capital Humano de golpe dice que lo estoy siguiendo y yo jamás lo hice. Chequeen gente, ya arranca lo turbio”.

En la actualidad, los perfiles de los Ministerios cuentan con alrededor de 3,8 millones de seguidores en Facebook, mientras que en Instagram superan el millón.

Ministerio de Capital Humano
Les usuaries que no estén conformes con este pedido de la Administración del presidente Javier Milei deberán dejar de seguir las cuentas oficiales por voluntad propia. Crédito: Agencia Ocote.

Alerta a les usuaries

Quien habló sobre esta situación fue la compañía Meta, la cual le explicó a la prensa que podría tratarse de un traslado y fusión. Esto significa que si les usuaries seguían la cuenta anterior, se convierten en seguidores del nuevo perfil de forma automática. Aunque figure como “nuevo”, se trata de una cuenta que es heredada.

Cabe resaltar que las modificaciones mencionadas son llevadas adelante por pedido expreso de la nueva administración del presidente. Además, trascendió que los perfiles de las cuentas del Gobierno anterior permanecerán archivadas.

Pese a las aclaraciones de Meta, les usuaries cuestionaron este accionar y aseguraron que algunes jamás siguieron las cuentas anteriores. Por lo tanto, quienes no estén de acuerdo y quieran dejar de seguir las páginas de los ministerios deberán hacerlo por voluntad propia.

Ministerio de Capital Humano
El contenido del gobierno anterior estará archivado. Crédito: Captura de Instagram.

Sospechas sobre la cuenta de Capital Humano

Por su parte, el especialista en seguridad informática Javier Smaldone en diálogo con Tiempo Argentino aseveró: “Manejarán toda la propaganda oficial a través de las redes”. “Por eso quitan la pauta oficial (por un año) y acumularon 250 mil seguidores en Instagram y 3.8 millones de seguidores en Facebook en las cuentas del nuevo Ministerio de Capital Humano”, afirmó.

En este contexto, Samaldone asegura que no existió ninguna cuenta de ningún ministerio que contara con 3.8 millones de seguidores, como la cuenta recién creada de dicho Ministerio. Esto indica que no se trató sólo de una transferencia de seguidores de cuentas antiguas a cuentas nuevas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto