La magia de diciembre llegará al Festival Dulce Navidad

Del 21 al 23 del corriente mes, se llevará a cabo un emocionante evento que promete brindar una experiencia única, llena de entretenimiento y celebración. Nota al Pie te cuenta todos los detalles.
Navidad
Durante el fin de semana, el ambiente navideño se impregnará con notas musicales gracias al espectáculo “Navidad Sinfónica”, presentado por la agrupación Power Up Orchestra. Crédito: Instagram Power Up Orchestra.

La Asociación Civil Generante, organizadora de las seis ediciones del Festival de Teatro Infantil Buenos Aires, “Abracadabra”, inaugurará el 21 de diciembre el “Festival Dulce Navidad”. 

El evento iniciará en el Teatro Devoto, ubicado en la Avenida Lincoln 3815, CABA. Además, podrá disfrutarse durante el viernes 22 y sábado 23, a las 18:30, en  las instalaciones del Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348, CABA.

La puesta en escena tendrá como invitades al grupo artístico Plim Plim y al espacio musical a cargo de “Navidad Sinfónica”. Las entradas tienen un costo de $5000 y  $6000, y pueden adquirirse en el siguiente link.

Música, alegría y espíritu navideño

El festival ofrecerá al público asistente un colorido repertorio con un nuevo show temático de “Plim Plim, un héroe del corazón”, banda que interpretará las canciones favoritas de su público. 

Por otro lado, se llevará a cabo un concierto sinfónico orquestal para toda la familia a cargo de “Navidad Sinfónica”. A su vez, les niñez podrán conocer a Papá Noel, quien recibirá  cartas  y se sacará fotos. Es importante destacar que con una sola entrada, se  accederá a todas estas propuestas.

Navidad
Chacho Garabal es el creador del cuento “El Reloj de la Navidad”, el cual transmite un mensaje positivo destinado a ser apreciado por el público asistente. Crédito: Instagram Chacho Garabal.

Conociendo sobre el show de Plim Plim

“El Payaso Plim Plim, Un héroe del corazón” se inspira en la exitosa serie de televisión animada con millones de visitas mensuales en YouTube, Plim Plim, que cuenta con la participación de sus amigos: Mei-Li, Hoggie, Bam, Nesho y Acuarella. A través de la música, la obra presenta emocionantes aventuras centradas en valores y hábitos positivos.

Plim Plim es un niño de 6 años, un payaso, héroe y mago, el único ser humano en este relato que emerge de manera creativa desde un espacio mágico en el tiempo. Es generoso, valiente, entusiasta y tiene buenas intenciones.

En este espectáculo, les niñes experimentarán la importancia de compartir y trabajar en equipo, herramientas fundamentales para vivir una auténtica Navidad.

Navidad
Les niñes tendrán la oportunidad de tomarse una foto con Papá Noel mientras disfrutan del espectáculo del festival navideño. Crédito: Guía Infantil.

La Música inspirada en la Navidad

Para culminar con gran brillantez, el “Festival Dulce Navidad” contará con la mencionada orquesta, dirigida por el arreglador y saxofonista Maestro Mariano Power y la Power Up Orchestra. La misma está integrada por más de 20 músiques.

Power Up Orchestra nació en 2012 como la fusión de varios mundos musicales: una potente y versátil banda de rock y una Big Band que abarca géneros como el jazz, funk y el latín. Su repertorio evoca las piezas musicales más emblemáticas de los mundos de los videojuegos, el anime y el cine.

Es una orquesta épica y emotiva, con un coro que posee una personalidad musical tan poderosa como inigualable. El show será especial, ya que es un espectáculo audiovisual para toda la familia. En él, se narrará un cuento titulado “El Reloj de la Navidad”, escrito y dirigido por Chacho Garabal, a través de canciones que evocarán alegría y solidaridad.

Les maestres jugueteres se embaracarán en una campaña para recuperar el verdadero espíritu de la Navidad. Para lograrlo, conocerán a personajes ancestrales que se unirán a esta celebración. 

De esta manera, entre ellos se destaca La Befana, tradicional amiga de los Reyes Magos, quienes señalarán el camino hacia el pesebre de Belén y proporcionarán pistas para resolver el acertijo.

Por otro lado, el Relojero defenderá el lema “la navidad se hace entre todes y por todes”.Las coreografías y la dirección de arte de “El Reloj en la Navidad” estarán a cargo de Flavia Pereda. Las actuaciones serán llevadas a cabo por Andrea Mango, Gustavo Monje, Mariano Magnífico, Mirta Arrua Lichi y Vero Pacenza.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto