Nuevos gobernadores en la gestión de La Libertad Avanza, ¿cómo queda el mapa político en Argentina? 

Los cambios de mandos se realizaron a partir de diciembre de cara al inicio del nuevo gobierno del presidente electo Javier Milei. Nota al pie te comenta quienes quedarán frente a las distintas provincias del país.
C5N
En Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof reasumirá el 10 de diciembre. Crédito:C5N.

Tras un año electoral intenso, entre el 9 y 10 de diciembre  al menos 20 gobernadores asumirán su cargo que será para los próximos cuatro años. 

En ese sentido, 14 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires harán el recambio el mismo día que el presidente electo Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA).

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asumirá Jorge Macri, quien obtuvo un amplio margen de votos pero no superó el 50%. A pesar de ello será el mandamás de la capital argentina, luego de la renuncia de Leandro Santoro al balotaje. 

En Santa Fé asumirá Maximiliano Pullaro parte del  frente Unidos para Cambiar Santa Fe, expresión de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia. En Santa Cruz estará Claudio Vidal, quien se desempeña como diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero. 

Por su parte, en Jujuy estará Carlos Sadir integrante de Frente Cambia Jujuy, en La Pampa fue elegido el candidato del justicialismo Sergio Siliotto, en Neuquén asumirá Rolando Figueroa, candidato electo de Comunidad. 

Por otro lado en las provincias de Formosa fue reelecto Gildo Insfran del Partido Justicialista, en Misiones continuará Hugo Passalacqua, candidato electo del  Frente Renovador de la Concordia

Salta tendrá a Gustavo Saenz, San Juan será liderado por  Marcelo Orrego de Juntos por el Cambio, en San Luis estará Claudio Poggi también parte de Juntos por el Cambio, en La Rioja fue electo el candidato de Frente de Todos, Ricardo Quintela.

Chaco online
Leandro Zdero poné fin a 16 años de un gobierno peronista en la provincia de Chaco. Crédito:Chaco online.

Provincias que asumen el 9 de diciembre

En tanto los gobernadores de Mendoza, Chubut y Chaco asumirán el 9 de diciembre.

Leandro Zdero parte de Juntos por el Cambio quién obtuvo el 46,13% será el gobernador de Chaco terminando con la hegemonía de Capitanich en la provincia. 

En Chubut también ganó la fuerza opositora, el candidato de Juntos por el cambio, Ignacio Torres obtuvo el 35,71% de los votos. Mientras que en Mendoza estará Alfredo Cornejo de Cambia Mendoza

Por otra parte, el 11 de diciembre jurarán su mandato Axel Kicillof, y Rogelio Frigerio, próximo gobernador de Entre Ríos. De la misma forma lo hará Tierra del Fuego el 17 de diciembre con el reelecto Gustavo Melella.

CNN en espanol
Jorge Macri recibirá los atributos de mando de Horacio Rodríguez Larreta en una ceremonia en la Usina del Arte. Crédito: CNN español.

En el caso de Santiago del Estero y Corrientes,  no tendrán cambios ya que tienen otro otro cronograma electoral

En términos generales el país se encuentra dividido entre candidatos que son parte del ahora oficialismo y la oposición. Son 10 los candidatos electos que responden a Juntos por el Cambio,incluyendo a la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, son 11 los gobernadores que responden al Frente de Todos incluyendo al Gran Buenos Aires. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor