“Machirulo”, “perreo” y “VAR”, algunos de los términos que incorporó la RAE

El pasado 28 de noviembre, la Real Academia Española dio a conocer la inclusión de una serie de palabras que buscan actualizar su diccionario. Nota al Pie te cuenta todos los detalles.
RAE
El diccionario contará con nuevas palabras como Big data, VAR y machirulo, entre otras. Crédito: El Tiempo.

El martes 28 de noviembre, la Real Academia Española (RAE) anunció la inclusión de nuevas palabras como “machirulo”, “perreo”, “VAR” y “big data”. Con esta última actualización, que abarca incorporaciones, modificaciones y eliminaciones, el diccionario cuenta ahora con un total de 4.381.

Según Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, junto con Elena Zamora, responsable del Instituto de Lexicografía de la Docta Casa, la incorporación  de estos términos se debe a la actualización 23.7 del diccionario y abarca distintos campos como la ciencia, gastronomía, nuevas tecnologías, deportes y derechos. 

RAE
La RAE también incluyó términos relacionados al medioambiente, la gastronomía y el internet. Crédito: RAE, X.

El origen y significado de las palabras incluidas en la RAE

La primera palabra, “machirulo”, refiere a un hombre que mantiene una postura machista ante un acontecimiento. En tanto, “perreo” es definido como un baile que a menudo se realiza al ritmo de reggaeton, caracterizado por movimientos eróticos de caderas en el que el hombre suele colocarse detrás de la mujer con los cuerpos muy cercanos.

Otra de las palabras incluidas por la RAE es “VAR”, que si bien venía utilizándose desde antes del mundial, tuvo un papel destacado durante su celebración en 2022. Dicho término es entendido como un “sistema de video empleado como ayuda del árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir”. 

Por otro lado, aparece “Big data”, que es definida “como un conjunto de técnicas que permiten analizar, procesar y gestionar conjuntos de datos extremadamente grandes, los cuales pueden ser analizados informáticamente para revelar patrones, tendencias y asociaciones, especialmente en relación con la conducta humana y las interacciones de los usuarios”. 

RAE
El presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española señaló que “no hay otro diccionario con estás prestaciones”. Crédito: El País.

Otros importantes avances en el diccionario

Entre otras novedades, se incorporaron los sinónimos y antónimos después de casi 300 años de historia. Machado explica que “no hay otro diccionario con estas prestaciones”, donde 42.882 artículos contienen sinónimos y 9.970 contienen antónimos.

También se destaca la inclusión de la palabra “sinhogarismo”, que considera a las personas en situación de calle. En el diccionario, se define como “la circunstancia de una persona que carece de hogar donde vivir y, por lo general, de cualquier modo de vida”. 

Junto con esta última, también están incluidos términos relacionados al medio ambiente como “huella ecológica”, “pobreza energética” o “descarbonizar». En el ámbito gastronómico, se mencionan palabras como “cochifrito” (cabrito, cordero o cochinillo cortado en tajadas que se cuecen y después se fríen) y “colín” (pieza de pan habitualmente cilíndrica, muy delgada y crujiente).

Por último, en cuanto a la música, se suman términos como “perreo” y “chunda-chunda” (música fuerte y machacona). Cabe destacar que estas palabras fueron aprobadas por las 23 academias de la lengua del ámbito hispanoamericano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto