martes 21 de enero de 2025

Asumió la primera Canciller indígena en Bolivia

El presidente Luis Arce designó a Celinda Sosa como ministra de Relaciones Exteriores en un hecho histórico para el pueblo boliviano.
Destacada
Sosa Lunda asumió como la primera mujer indígena canciller de Bolivia. Créditos: Luis Arce Oficial

En las últimas horas, se dio un hecho histórico en Bolivia: Celinda Sosa Lunda, será la primera ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de origen indígena. De esta manera asumirá el cargo que deja Rogelio Mayta, quien tomará el puesto como magistrado en el Tribunal de Justicia.

Sosa, oriunda de la comunidad tarijeña de Yesera, viene de formar parte del directorio del Banco de Desarrollo Productivo (BDP). Además, es una destacada profesional vinculada al trabajo de las organizaciones sociales.

El presidente boliviano, Luís Arce, destacó la trayectoria de la nueva autoridad. A lo largo de su carrera, Sosa logró resaltar por ser una mujer valiente y comprometida con el proceso de cambio.

Su historia en las funciones públicas comenzó en 2005, tras el triunfo del MAS-IPSP en las elecciones presidenciales, cuando fue convocada para integrar la comisión de transición social. Un año después pasó a ser parte del gabinete como ministra de Producción y Microempresa hasta el 2007.   

Foto 2
En un emotivo discurso, Sosa asumió la cancillería. Créditos: Luis Arce Oficial

Durante su mandato destacan la proyección de las empresas estratégicas productivas. El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas fue germinado durante su gestión, con la puesta en marcha de las firmas estratégicas Lácteos de Bolivia (LACTEOSBOL), Papeles Bolivia (PAPELBOL) y Cartones de Bolivia (CARTONBOL).

Luego, en 2008 asumió la Representación Presidencial en su natal Tarija. A su vez, fue parte de la Gobernación de dicho departamento al presidir la secretaría de Desarrollo Social

Su experiencia es extensa, durante 18 años fue directora y fundadora del Centro de Capacitación, Investigación de la Mujer Campesina impulsando la participación de las mujeres en el ámbito político, social y económico.

Testimonios

La ceremonia celebrada ayer fue comandada por el presidente Arce en la Casa Grande del Pueblo y escribió en sus redes: “Estamos seguros que cumplirá exitosamente estas nuevas funciones, porque conocemos el empeño, fortaleza y el impulso que le pone a todo lo que hace”.

También expresó: “Reconociendo el trabajo que lo hemos visto a lo largo de muchísimos años de la hermana Celinda Sosa es que hoy día le hemos invitado para que pueda formar parte del equipo de ministros, ministras que tenemos en el Gobierno nacional, para llevar adelante todas las funciones que el pueblo boliviano requiere”

Además, remarcó: “En momentos en los que el planeta vive cambios históricos, Bolivia debe estar presente de manera activa y participativa”.

Foto 3
Luis Arce continúa haciendo modificaciones en su gobierno tras la ruptura con Evo Morales. Créditos: Luis Arce Oficial

Por su parte, Sosa se mostró emocionada durante toda la ceremonia y luego tomó la palabra: “Hermano Presidente, se constituye un honor para mí y para mi familia la gran responsabilidad que hoy usted me delega, no me cabe la menor duda que se trata de un compromiso más grande que haya asumido en toda mi vida”.

“Asumo esta titularidad en un momento en que la humanidad se encuentra ante el impostergable desafío de construir y consolidar un nuevo orden mundial más justo, pero también en un contexto en que las amenazas internas y externas ponen en riesgo la democracia”, expresó Sosa.

Finalmente, Sosa aseguró que “la humanidad no puede estar sucumbida ante el viejo bloque hegemónico capitalista que busca imponer a la fuerza a un Estado subordinado dependiente global”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La evidencia del genocidio israelí en Gaza

En medio de un incierto alto el fuego, el demógrafo Joseph Chamie repasa las acciones llevadas adelantes por Israel desde octubre de 2023. El especialista asegura que las mismas no pasan las pruebas del derecho humanitario.

Tras la asunción de Trump, Ricardo Alfonsín apuntó contra Milei

El líder del Frente Amplio por la Democracia se refirió a la presencia del mandatario argentino en la ceremonia de investidura y aseguró que el presidente norteamericano sabe que sus intereses y conveniencias están atendidos por Javier Milei.

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto