Broke Carrey convirtió la Ciudad de Buenos Aires en su Motel

Tras interiorizar en el concepto de su primer álbum, el integrante de la RIPGANG presentó su nuevo EP, llamado “BAM: La Suite”, con una fecha en Niceto Club al ritmo de la bachata, el tango y el reggaeton.
Broke Carrey
“BAM: La Suite” es una especie de invitación VIP en el Buenos Aires Motel de Broke Carrey. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.

El pasado miércoles 22 de noviembre, Niceto Club (CABA) fue testigo de una experiencia musical única con la presentación de Broke Carrey, quien recorrió su primer álbum, Buenos Aires Motel. Además, presentó su último EP, BAM: La Suite, donde muestra una faceta más profunda del motel de su vida.

Este nuevo proyecto de Carrey trata de capturar cómo suena Buenos Aires, la ciudad que lo enamoró y donde nació. Nota al Pie estuvo presente en el show del artista de la RIPGANG.

El motel de Buenos Aires

Con aires rioplatenses, la antesala al recital estuvo enmarcada por canciones icónicas del folclore porteño. En el recinto de la Ciudad de Buenos Aires resonó desde chamamé hasta tango. 

Pasadas las 21:20, Broke Carrey hizo su aparición en el fondo de Niceto Club y desde allí avanzó hasta el escenario, saludando y agradeciendo a su público en el camino.

De esa forma, el telón se abrió y dejó ver la puesta en escena que, pensada como si fuera la suite de un hotel decorada en medio de un festejo, contaba con cortinas de guirnaldas plateadas, champagne y copas. El show comenzó a puro reggaetón con “FULL TIME” y “MEMENTO”. Después, sonaron “0800” y la bachata “LO MISMO QUE MORIR”, dándole el ingreso al público en el motel de Buenos Aires.

Broke Carrey
Daniel Melingo, ex Abuelo de la nada, se hizo presente en “ME ODIO”. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.

En este show, Carrey se encontraba presentando su último EP, el cual representa a un lugar de su motel: la suite. La primera canción que sonó del mismo fue “CRUEL”, la cual logró emocionar a los presentes con una mixtura de sonidos. 

Seguido de eso, interpretó una versión melancólica y más acústica de “Una calle me separa”, canción de Nestor en Bloque, la cual conecto con su cumbia “TE KIERO”, que concluye de forma más dark. Así, dio paso a un single de 2022, llamado “EL FONDO”.

Si hay algo en lo que no escatima Carrey en sus canciones es mencionar marcas: Rolitos, Rapa Nui, Ferrero Rocher, Nikon. Tal como en la siguiente canción que sonó en Niceto, “PROSEGUR”, con tintes tangueros, un quiebre musical en medio y una voz un tanto más robótica en el final, que intenta hacer entrever la intimidad del cantante. 

Con un clima porteño, el reconocido Daniel Melingo se hizo presente en el escenario para acompañar a Carrey en un tratado a la melancolía, donde los recuerdos de lo perdido, del ayer, se destacaron entre la desesperanza. “Crear esa música que amanse la fiera”, pronunció el milonguero sentado en la mesa del escenario, como aconsejando al cantante en “ME ODIO”, donde también hizo sonar su clarinete.

Broke Carrey
Taichu acompañó a Broke Carrey en “COMPA”, un reggaeton lento con tintes oscuros. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.

Tras el recitado del ex Abuelo de la Nada, Carrey quedó solo en el escenario, sentado con un whisky y un pingüino de vino. Así, comenzó a interpretar “2018”, una balada con la cual emocionó al público con su vulnerabilidad a flor de piel, para después tocar “COMO VOS”, por primera vez en versión acústica. Si bien esta canción salió en 2021, fue relanzada en BAM: La Suite en un nuevo formato. 

La Suite, una invitación VIP

Para encender los corazones de Niceto Club, elmalamía acompañó a Carrey en “DESCONOCIDOS”, canción de su último EP que cuenta con ritmos de una bachata lenta y una letra de introspección por parte de ambos. 

Sin embargo, el show dio una vuelta de 180 grados para volver a su eje reggaetonero con el “BAM SKIT”, un sketch que parodia al audio que invitaba al boliche La Jungla y que luego derivó en una invitación a El Bosque, boliche de Quilmes. De esa forma, tal como en el orden del álbum, apareció en escena Dillom para interpretar “ORGANIKO”, con un flow de reggaeton del 2000, y su nueva colaboración “PERDÓN”.

Siguiendo con ese “reggaetón limpito” que se alerta en “BAM SKIT”, Carrey pasó a “NOESPATANTO”, canción lanzada en 2021. En ese momento, apareció la última invitada de la noche y fue Taichu para su interpretación en un reggaetón un tanto más oscuro y lento como es “COMPA”. 

Las próximas tres canciones fueron en el orden original del disco, “TOKENS” llegó para hacer bailar al público al ritmo y terminar en un clima sonoro más calmo para que después llegue “INTERLUDIO CARRITO” y dar el paso a “CARRITO”.

Con la fuerza de los vientos de fondo, el lamento apasionado de un bandoneón y la ira marcada en su voz, se desencadenó el preludio del ocaso en el show con “SOLO”. El enojo se tornó latente en el escenario de Niceto Club con “X LAS DUDAS”, donde los bombos potenciaron esa emoción. Una pancarta gigante rezaba “Como si fuera la última vez”, acompañando a Carrey desde el fondo del escenario, y el artista respondió en sintonía con ese mensaje. “Brindemos por todo lo que puede ser”, pronunció en “LA ÚLTIMA”, y el cierre del show fue todo alegría con los demás integrantes de la RIPGANG saltando en el escenario.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto