Abuelas de Plaza de Mayo le pidió a Google que proteja a les argentines del contenido negacionista

En una carta firmada por Estela de Carlotto, le solicitaron a la empresa que prohíba los contenidos que niegan o minimizan el accionar de la última dictadura cívico militar argentina tal como lo hicieron en Alemania con el Holocausto.
negacionista
En su carta expresan su preocupación por “falsedades y distorsiones” difundidas mediante plataformas como YouTube, que perpetúan una narrativa que contradice la realidad y el sufrimiento de la sociedad. Crédito: Agenciahoy.com

Ante el aumento de los discursos negacionistas respecto de la última dictadura cívico-militar argentina, encabezados por el candidato presidencial Javier Milei y su compañera Victoria Villarruel, Estela de Carlotto envió una carta a Google solicitando que proteja a les argentines de los mismos.

“¿Por qué Google Argentina no protege a los argentinos de la difusión de contenido negacionista que perpetúa el dolor y el sufrimiento de las víctimas y sus familias?”, cuestionó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en la misiva dirigida a Víctor Valle, el CEO (Country Managing Director) de Google Argentina y a Elena Rabinovich,  gerente Senior de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google.

Negacionismo en Argentina

Las últimas elecciones reforzaron el discurso que niega o reivindica la última dictadura cívico-militar de Argentina. Esto se observó en uno de los discursos de Milei en el primer debate presidencial. El líder de La Libertad Avanza (LLA) minimizó la cantidad de desaparecides al afirmar que fueron 8753 y no 30.000. Además, sostuvo que hubo una guerra entre 1976 y 1983. 

2 Abuelas de Plaza de Mayo le pidio a Google que proteja a les argentines del contenido negacionista grupolaprovincia
Victoria Villarruel es la cara del negacionismo en su partido. En una entrevista en 2010, por ejemplo, sostuvo que la expresión “terrorismo de Estado” es desafortunada y confusa. Crédito: Grupo La Provincia.

Milei continúa con la línea establecida por su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel. En estos días, por ejemplo, se viralizó en las redes sociales una intervención junto al eurodiputado de ultraderecha Hermann Tertsch, donde ella sostiene que todo lo que se escuchó sobre el pasado de Argentina en estos últimos cuarenta años es falso y fue construido por “la izquierda, por las Madres de Plaza de Mayo, por las Abuelas y por todos aquellos que integraron Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)”.

La carta enviada por Abuelas se da en este marco y tras la lectura del informe de Contextual, Iniciativa del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDDLAC), que revela cómo las redes sociales amplifican el discurso negacionista del candidato de LLA. Para demostrarlo, elles analizaron y  midieron las repercusiones de sus dichos sobre la dictadura en el primer debate en canales y perfiles de redes sociales vinculados al candidato y a su militancia 

En ese sentido, Estela de Carlotto plantea en la carta que “es preocupante ver cómo estas falsedades y distorsiones se difunden a través de plataformas como YouTube, perpetuando una narrativa que contradice abiertamente la realidad y el sufrimiento que vivimos como sociedad”. 

En la misiva también recordaron que la dictadura dejó “heridas profundas en toda la sociedad argentina” y “un legado de dolor y sufrimiento inmenso, costando la vida de más de 30.000 argentinos, uno de los mayores crímenes de lesa humanidad en nuestra historia”.  Por eso creen que es su deber “recordar y honrar a las víctimas y luchar para que nunca más se repita una tragedia similar en nuestro país”.

3 Abuelas de Plaza de Mayo le pidio a Google que proteja a les argentines del contenido negacionista tiemposur.com .ar
En 2021, Google tomó medidas para que negacionistas del cambio climático no puedan recibir plata a través de sus plataformas o difundir desinformación sobre el tema. Crédito: tiemposur.com.ar

A su vez, ejemplifican con lo realizado por Google en Alemania, donde “han tomado medidas para prohibir contenido de este tipo en sus reglas de uso (como el contenido que niega o minimiza el Holocausto), reconociendo la importancia de no permitir que se difundan falsedades sobre eventos históricos tan trascendentales y dolorosos”.

Por otro lado, resaltan lo fundamental que es la libertad de expresión pero creen que “existe una responsabilidad ética en el alojamiento, difusión y recomendación algorítmica de la información, especialmente cuando se trata de eventos tan sensibles como la dictadura militar en Argentina”. 

Es por esa razón que se preguntan “por qué Google Argentina no protege a los argentinos de la difusión de contenido negacionista que perpetúa el dolor y el sufrimiento de las víctimas y sus familias”. 

Para finalizar, le piden a Google que considere “tomar medidas similares a las tomadas en otros países en la interpretación y aplicación de sus propias reglas, para prevenir la propagación de contenido que niega los crímenes de la dictadura cívico militar en Argentina”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto