Reciclado de pelo, una propuesta innovadora que protege al ambiente

Desde la absorciรณn de hidrocarburos hasta sustratos que permiten ahorrar agua en plantaciones, la reutilizaciรณn de cabello ofrece productos que cuidan el ambiente. Nota al Pie dialogรณ al respecto con el socio fundador de MOT Argentina, Juliรกn Osuna.
pelo
A travรฉs del reciclado de pelo, se crean diferentes productos que sirven para cuidar el ambiente y el agua, como en el caso del AgroPelo. Crรฉdito: MOT Argentina.

En los รบltimos tiempos, el reciclaje y la concientizaciรณn sobre el cuidado del ambiente va en aumento en la poblaciรณn. Sin embargo, las peluquerรญas del mundo desechan miles de toneladas de pelo por dรญa, lo que provoca una gran contaminaciรณn ambiental. Se calcula que una ciudad pequeรฑa de 100 mil habitantes produce 10 mil kilos anuales de residuos originados en cortes de cabello. En algunos casos, si cumplen con los requisitos, pueden ser utilizados para realizar pelucas. Pero desde hace unos aรฑos, su reciclado permite que sea usado tambiรฉn para absorber derrames de petrรณleo y ahorrar agua en las plantaciones.

En la dรฉcada de 1980, el buque Exxon Valdรฉz encallรณ en la costa de Alaska, produciendo un enorme derrame de 41 toneladas de petrรณleo. Un peluquero vio por televisiรณn como una nutria, que estaba empetrolada, tenรญa el aceite adherido en el pelo, mientras a su alrededor el agua estaba limpia. Se le ocurriรณ, entonces, que la capacidad del cabello para absorber esta sustancia podrรญa servir para minimizar el impacto de los derrames de hidrocarburos.

Fue asรญ que aprovechรณ el pelo cortado de sus clientes y lo usรณ para rellenar una media, a la cual sumergiรณ en una pileta de lona que tenรญa aceite de motor usado. Al poco tiempo, el agua estaba limpia y el lรญquido graso habรญa quedado en la prenda. Asรญ surgieron las โ€œhair boomsโ€, que fueron utilizadas en diversos derrames de petrรณleo. Luego se asociรณ con Lisa Gautier, de la organizaciรณn MOT – Matter Of Trust (Cuestiรณn de confianza, en inglรฉs), y crearon el Programa Clean Wave. Esta organizaciรณn se desarrollรณ en varios paรญses, como Chile.

Nota al Pie conversรณ con el socio fundador de MOT – Argentina, Juliรกn Osuna. Se trata de una organizaciรณn especialista en innovaciรณn para la reutilizaciรณn de residuos, que forma parte de una red de mรกs de 106 socies en 36 paรญses. A partir de restos inusuales, como es el caso del pelo, se dedican a crear diversos productos circulares.ย 

Credito MOT Argentina 1
Al momento de diseรฑar su tesis de la carrera de Ingenierรญa Industrial, a Juliรกn Ozuna se le ocurriรณ investigar sobre el reciclado de pelo. Crรฉdito: MOT Argentina.

De una tesis al reciclado de pelo para proteger el planeta

El reciclado de pelo en Argentina comenzรณ a partir de una tesis de la carrera de Ingenierรญa Industrial, en la que Osuna debรญa decidir quรฉ tema tratar. โ€œEmpezamos a buscar informaciรณn y se nos ocurriรณ averiguar que se hacรญa con el pelo mediante el descarte propio de la actividad de peluquerรญa. Descubrimos que no se hacรญa nadaโ€, explicรณ el entrevistado.

En esa lรญnea, agregรณ que en esa bรบsqueda encontrรณ a MOT Chile, una organizaciรณn dedicada al reciclado de pelo y vinculada a MOT Estados Unidos creada en 1998. โ€œNos pusimos en comunicaciรณn con Chile para investigar un poco mรกs y nos propusieron tener una reuniรณn para contarnos mรกs sobre el proyecto. Luego nos preguntaron si querรญamos desarrollarlo, mรกs allรก de las averiguaciones acadรฉmicas que estรกbamos haciendoโ€, detallรณ.

De este modo naciรณ MOT Argentina. Segรบn comentรณ, este proyecto tiene ventajas en el reciclado. Esto se debe a que โ€œse estรก ampliando la frontera de lo reciclable, reutilizando el pelo como material reciclable, y se estรก evitando que todo ese material, todo ese volumen de residuos vaya a rellenos sanitariosโ€. A ello aรฑadiรณ que โ€œel viajar en camiones hacia esos mismos rellenos, tienen una huella de carbono asociadaโ€. โ€œAdemรกs, se les estรก dando un uso a un residuo apoyรกndonos en el concepto de economรญa circularโ€, indicรณ Osuna.

Productos fabricados a partir del reciclado de pelo

MOT Argentina fabrica dos tipos de productos: AgroPelo y PetroPelo. El primero es una cobertura de cabello que ahorra hasta un 48% de agua y mejora el crecimiento de las plantas hasta un 20%. โ€œEs una cobertura que va por encima de la tierra abrazando el talloโ€, describiรณ. Entre sus funciones, โ€œevita la evaporaciรณn por efecto del sol, a partir de su descomposiciรณn genera nitrรณgeno, debido a su gran contenido de proteรญnas, y fortalece y mejora el crecimiento de las plantasโ€.

El segundo, sirve para absorber hidrocarburos y estรก hecho a base de pelo humano y animal. Segรบn seรฑalรณ el entrevistado, permite absorber entre 5 y 7 veces su peso en hidrocarburos. โ€œPuede ser petrรณleo, aceite y combustibles, y sus derivadosโ€, agregรณ. 

La ventaja de usar un producto natural como el cabello es que evita usar los habituales compuestos sintรฉticos, por lo general producidos con polipropileno y otros tipos de polรญmeros plรกsticos. Aunque estos cumplen una funciรณn durante la emergencia del derrame, pero pueden convertirse en un problema si se rompen.

Credito MOT Argentina 3
El equipo de MOT Argentina realizรณ una intervenciรณn con โ€œboomsโ€ de pelo, en un canal de la ciudad de Ensenada, Buenos Aires. Allรญ confluyen contaminantes de tipo hidrocarburo. Crรฉdito: MOT Argentina.

La recolecciรณn de pelo para ser reciclado

Osuna explicรณ que โ€œel proceso de recolecciรณn tiene que ver con peluquerรญas donantes, tanto animales como humanas. Nos acercan el pelo para que podamos desarrollar nuestros productosโ€. En cuanto al tipo de cabello, aclarรณ que el รบnico requisito es que tenga una longitud mayor a 3 centรญmetros. 

Para finalizar, aclarรณ: โ€œNuestros productos no entran en competencia con el pelo que se necesita para hacer pelucas, que muchas son de uso oncolรณgicoโ€. En el caso de las pelucas hay otros requisitos en relaciรณn a la salud del cabello, que no son requeridas para los productos que elaboran desde MOT Argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Greenpeace cumple 38 aรฑos en Argentina y sigue escribiendo su historia de lucha por el planeta

De una oficina pequeรฑa con una mรกquina de escribir a campaรฑas que cambiaron leyes y movilizaron a millones: asรญ es el recorrido de la organizaciรณn ambiental que continรบa presente como en sus inicios.

El legado de Francisco y el comienzo de una despedida histรณrica

El mundo despide al Papa Francisco, quien falleciรณ a los 88 aรฑos, en un funeral que refleja su humildad y una transiciรณn histรณrica en la Iglesia Catรณlica. El acto se celebrarรก el sรกbado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, mientras el Vaticano se prepara para el cรณnclave que elegirรก al nuevo pontรญfice.

La estrategia del jugador disciplinado en Tiger Casino

La estrategia de "profits only betting" encuentra terreno fรฉrtil en plataformas como Tiger Casino, un casino online con base en Espaรฑa

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto