Una nueva investigaciรณn nacional generรณ avances en el รกmbito de la neurogรฉnesis, el proceso mediante el cual se forman nuevas neuronas en el cerebro a lo largo de toda nuestra vida en ciertas regiones. El equipo del Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas (CONICET) en la Fundaciรณn Instituto Leloir (FIL) estudiรณ particularmente el hipocampo, que es donde se genera la memoria sobre las cosas que pasan cotidianamente. El resultado del trabajo se publicรณ en la revista Cell Reports.
Hace mรกs de cinco aรฑos se comenzรณ este proyecto que buscรณ generar estรญmulos intencionales en las neuronas de mamรญferos para analizar su accionar. Tras la investigaciรณn, llegaron a la conclusiรณn de que estas tienen la capacidad de remodelar una memoria que ya existรญa desde antes, solo cuando eran jรณvenes, y que pierden al madurar.
Tambiรฉn descubrieron que esta posibilidad de modificar memorias se perdรญa una vez usada. Esto se vincula con la explicaciรณn de por quรฉ el cerebro necesita generar nuevas neuronas durante toda la vida, ya que estรก herramienta se puede usar una vez y despuรฉs se pierde.
Nota al Pie dialogรณ con Emilio Kropff, uno de los autores del artรญculo e investigador independiente del CONICET en el Instituto Leloir, donde es director del Laboratorio de Fisiologรญa y Algoritmos del Cerebro.
Un gran avance para el conocimiento del hipocampo
โCuanto mรกs conocemos del cerebro, mรกs nos podemos preguntar sobre patologรญas. El hipocampo es una de las primeras zonas que es atacada por el Alzheimer. Y aรบn se conoce muy poco acerca de los orรญgenes de la enfermedadโ, explicรณ el especialista.
Otro dato destacable que agregรณ Kropff es que la neurogรฉnesis es algo que se va disminuyendo con la edad, entonces este estudio impulsa a entender quรฉ es lo que sucede durante el envejecimiento.
Las ramificaciones del estudio pueden ser muchas, pero este es un trabajo de ciencia bรกsica que apunta a entender cuรกl es el mecanismo que ponen en juego las neuronas al activarse.
Cรณmo fue la investigaciรณn
Las neuronas tardan en madurar 8 semanas, por lo que hicieron que ratas se familiaricen con un ambiente, porque el hipocampo de los roedores va formando mapas del espacio. Allรญ vieron que en sus neuronas a la mitad del proceso respondรญan de forma positiva mientras que en las maduras no se generaban muchos cambios.
โNosotros pudimos, a travรฉs de una tรฉcnica que introdujimos de manera novedosa en el paรญs, estimular รบnicamente neuronas que habรญan nacido en una determinada semana de la vida de un animal. Y al estimular esas neuronas pudimos registrar quรฉ pasaba con las memorias, con esos mapas que tiene el cerebro, cuando las estimulรกbamosโ, detallรณ el cientรญfico.
Se fusionaron dos tรฉcnicas. Una de ellas es la Electrofisiologรญa con comportamiento, que consiste en la poner electrodos en el cerebro. Esta forma poco invasiva se realiza en animales para que puedan vivir el resto de su vida dentro y se pueda registrar la actividad neuronal mientras hacen cosas.ย
Ademรกs se implementรณ la Optogenรฉtica, que es la posibilidad de lograr que ciertas neuronas que uno trata de seleccionar expresen unos canales en su membrana que se abren en presencia de luz azul que se agrega de forma artificial para manipularlas.