La Selección Argentina Femenina confirmó a sus 18 convocadas para los Juegos Panamericanos

Con sensibles ausencias y dos debutantes, Germán Portanova oficializó la lista. Argentina se medirá ante Estados Unidos y Costa Rica, tras la baja de Venezuela.
Selección Argentina
Este será el último compromiso de la Albiceleste, para culminar así su 2023. Créditos: Prensa AFA.

La Selección Argentina Femenina oficializó su lista de convocadas de cara a los Juegos Panamericanos, que tendrán lugar en Santiago de Chile entre el 20 de octubre y 5 de noviembre. La citación está conformada por 18 futbolistas, con dos debutantes absolutas y varias ausencias duras.

Su director técnico, Germán Portanova, convocó a dos arqueras: Vanina Correa y Laurina Oliveros, con presente en Rosario Central y Boca Juniors respectivamente. Para la defensa se encontrarán disponibles Julieta Cruz, Aldana Cometti, Miriam Mayorga, Sophie Braun, Adriana Sachs y Eliana Stabile.

En el mediocampo las opciones serán Milagros Martín, Romina Núñez, Agostina Holzheier, Camila Gómez Ares, Daiana Falfán y Maricel Pereyra. Por último, en la zona ofensiva fueron citadas Estefanía Palomar, Paulina Gramaglia, Erica Lonigro y Brisa Priori.

Detalles no menores

Entre las convocadas, vale la pena mencionar la situación de las 7 futbolistas que visten la camiseta del Xeneize. El conjunto argentino se encuentra en plena disputa de la Copa Libertadores Femenina en tierras colombianas, y en caso de avanzar hasta la final, las futbolistas culminarán su participación un día antes del debut en los Panamericanos.

2 Prensa AFA
A través de sus redes sociales, Germán Portanova se defendió de las críticas recibidas durante los últimos meses. Créditos: Prensa AFA.

Entre las ausencias se destacan los casos de Yamila Rodríguez, quien criticó públicamente al entrenador Portanova, y Lorena Benítez. Ambas forman parte del Palmeiras de Brasil, que también aspira a ser campeón en la Libertadores. Sin embargo, a diferencia de Yamila y Lorena, las jugadoras de Boca sí fueron convocadas.

Por otro lado, cabe destacar que los Juegos Panamericanos no forman parte del calendario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), por lo que los clubes no tienen la obligación de ceder a sus futbolistas a las selecciones. Por esta razón, Venezuela se bajó de la competencia a pocos días de su inicio, ya que las instituciones se negaban a prestar a sus jugadoras.

Asimismo, entre las bajas para la Albiceleste también resaltan Mariana Larroquette y Chiara Singarella, ambas con actividad en el fútbol estadounidense. Lo mismo aplica para la talentosa Dalila Ippolito, con presente en el Pomigliano de Italia. Por su parte, quienes tomarán mayor protagonismo y podrían realizar su debut oficial con Argentina son Estefanía Palomar y Brisa Priori.

El cronograma argentino

Una vez arribada la delegación a Santiago de Chile, la Albiceleste debutará por el Grupo B ante Costa Rica el domingo 22 de octubre a partir de las 20:00 horas en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. Tres días después debía medirse ante Venezuela, pero es una incógnita si otro país ocupará su plaza.

3 Prensa AFA
En la actualidad, la Selección Argentina ocupa el puesto N°31 en el Ranking FIFA. Créditos: Prensa AFA.

El sábado 28 de octubre el seleccionado argentino cerrará la fase de grupos ante una de las mejores selecciones del mundo. Estados Unidos, en el Estadio Elías Figueroa ubicado en Valparaíso. El antecedente más reciente ante una potencia no es positivo, con la caída 8-0 ante Japón en la Fecha FIFA de septiembre.

En caso de finalizar entre los dos primeros de su zona, clasificará a las semifinales, pactadas para el martes 31. Allí podría cruzarse con México, Chile, Paraguay o Jamaica, equipos del Grupo A. Por último, la definición de las medallas tendrá lugar el viernes 3 de noviembre.

En los Juegos Panamericanos de Lima 2019 la Albiceleste finalizó segunda y obtuvo la medalla de plata, al caer ante Colombia en la final. De cara a la nueva edición, Argentina se ilusiona con la posibilidad de repetir la hazaña y consolidar el recambio de jugadoras, ya sin Estefanía Banini y Florencia Bonsegundo a la cabeza tras sus retiros.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto