Los Medios Digitales de Argentina presentarán su primera Federación

El acto será a las 12 de este viernes, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan. El mismo forma parte de la jornada “Periodismo libre o nada”.
medios digitales
La presentación tendrá lugar a las 12 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, y está organizada por el medio provincial La Mecha y la Red de Medios Digitales.

Este viernes 6 de octubre se realizará la presentación de la primera Federación de Medios Digitales de Argentina, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales (UNSJ). La misma forma parte de la jornada “Periodismo libre o nada”, que empezará a las 10 y que tendrá como charla inicial “Entre la incidencia y la sostenibilidad”, en la que participarán medios digitales cooperativos de todo el país.

La presentación tendrá lugar a las 12, y está organizada por el medio sanjuanino La Mecha y la Red de Medios Digitales (RMD), la cual nuclea a más de 86 medios digitales y cooperativos de todo el país. Desde 2019, propone y encara acciones sistematizadas en diálogo con sectores políticos, sindicales, académicos y universitarios, para articular las demandas del sector. Así, la organización trabaja por la democratización, federalización, sindicalización y gestión colectiva.

Por su parte, el presidente de la Federación, Yair Cybel, expresó que “la presentación en Cuyo marca un hito muy importante porque demuestra la potencialidad federal que tienen nuestros medios y su presencia a nivel territorial”. 

La Red de Medios Digitales (RMD), nuclea a más de 86 medios digitales y cooperativos de todo el país.
La Red de Medios Digitales (RMD), nuclea a más de 86 medios digitales y cooperativos de todo el país.

Asimismo, sostuvo que el hecho de que sea en San Juan es aún más relevante ya que se da en el marco del surgimiento de un nuevo sindicato que agrupa a les trabajadores de prensa y expresa la emergencia de un montón de medios digitales.

En esa línea, explicó  la tarea de juntarse allí es para “discutir políticas para el sector, estrechar vínculos con las universidades y sindicatos, y volver a mostrar lo pujantes que resultan los medios digitales en las provincias y en torno a las agendas locales”. Respecto a esto último, señaló que muchas veces son tratadas de manera estigmatizantes o ni siquiera son abordadas por los grandes medios de la Ciudad de Buenos Aires.

Para finalizar, el también representante de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios, detalló: “El federalismo y la capacidad de incidencia van a ser los dos ejes que marquen nuestra presencia en San Juan con la presentación de nuestra Federación de Medios Digitales”.

La organización trabaja por la democratización, federalización, sindicalización y gestión colectiva de les trabajadores.
La organización trabaja por la democratización, federalización, sindicalización y gestión colectiva de les trabajadores.

Programación de la primera Federación de Medios Digitales de Argentina

En el primer panel “Medios Digitales Cooperativos: entre la incidencia y la sostenibilidad”, expondrán periodistas e integrantes de los medios digitales El Resaltador, La Tinta, y Enfant Terrible, de Córdoba; La Palta, y La Nota, ambos de Tucumán; y  Periódicas, de la provincia de Santa Fe.Tras un receso, a las 12 será la presentación de la Federación.

La misma contará con la presencia de la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, María del Carmen Zorrilla; la secretaria de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan, Mariela Miranda; el secretario General de la CTA Autónoma San Juan, Alejandro Gangitano; el representante del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) en San Juan, Miguel Ambas; y Yair Cybel, presidente de la Federación de Medios Digitales de Argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto