Alfredo Cornejo de Juntos por el Cambio será el nuevo gobernador de Mendoza

El pasado domingo las urnas mendocinas hablaron y, con una participación del 71% del padrón electoral, JxC se consolidó como primera fuerza mendocina tras obtener el 39,50% de los votos.
Alfredo Cornejo de Juntos por el Cambio será el nuevo gobernador de Mendoza 1
Alfredo Cornejo gobernó en la provincia entre 2015 y 2019.
Créditos: Diario Uno.

El pasado domingo 24 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones en Mendoza para elegir los cargos de gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales en 11 municipios de la provincia. 

Los comicios tuvieron una participación del 71% del padrón electoral, dando como resultado unas elecciones que reafirmaron el poder de Juntos por el Cambio en territorio mendocino.

Juntos por el Cambio se impone 

Los resultados con el 99,70% de las mesas escrutadas lanzaron la victoria de Alfredo Cornejo y Hebe Casado con el 39,50% de los votos. Por su parte, el segundo lugar lo obtuvo La Unión Mendocina, encabezada por De Marchi y Daniel Orozco con el 29,67%.

De Marchi se enfrentó a su ex compañero, tras salir de Juntos por el Cambio y formar una coalición con varias personas adeptas a La Libertad Avanza. 

Alfredo Cornejo de Juntos por el Cambio será el nuevo gobernador de Mendoza 2
Omar De Marchi es vicepresidente primero de la Cámara de Diputados por la provincia de Mendoza.
Créditos: Perfil.

El tercer lugar fue para Omar Parisi, del Frente Elegí Mendoza, con el 14,74%. Mientras que el Partido Verde obtuvo el 11,86% de la mano de Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto

Por su parte,  el Frente de Izquierda obtuvo el 4,23% de los votos por Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito. El 4,78% de los votos fue en blanco.  

Primeros discursos y declaraciones de los candidatos  

Tras darse a conocer los resultados, Cornejo declaró: “Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos”. 

El próximo gobernador de Mendoza estuvo acompañado de su compañera, Hebe Casado, y la candidata a presidenta Patricia Bullrich. 

Aprovechando su victoria, llamó a sus votantes a elegir el proyecto que representa Patricia Bullrich en las próximas elecciones generales. En esa línea, sostuvo que es necesario que la Argentina cambie hacia un proyecto sostenido, con apoyo de los gobernadores, con ideas nuevas, y un sólido poder político. 

Alfredo Cornejo de Juntos por el Cambio será el nuevo gobernador de Mendoza 3
Parisi llevaba como candidato a vicegobernador a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial. Créditos: El Cronista.

Por su parte, Casado, dirigente del PRO a nivel nacional, declaró que Juntos por el Cambio es la fuerza más importante del país, y que confía en el triunfo de la fuerza en provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y CABA. 

Por otro lado, Omar De Marchi destacó que su espacio haya obtenido el segundo lugar siendo una fuerza nueva. «Tiene tan sólo 160 días de existencia y se transformó en la segunda fuerza provincial, duplicando en votos al tercero», declaró. 

Asimismo, comentó: “Hemos estado a pocos puntos de un esquema de Gobierno que viene gobernando la provincia desde hace 8 años. Por eso, para nosotros esta diferencia no tan importante nos llena de satisfacción porque nos han otorgado una enorme responsabilidad”. 

En tanto, el candidato Omar Parisi lamentó que el peronismo ocupa el tercer puesto en la provincia y admitió que no se cumplieron las expectativas. 

“Hemos hecho un gran trabajo y hemos cumplido. Para recuperar el peronismo necesitaremos unidad que en algunas circunstancias y lugares no la hemos tenido”, aseguró Parisi. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto