Un nuevo “Distrito Cómix” reunirá al mundo de la historieta independiente en La Cazona de Flores 

El próximo sábado 9 de septiembre llega la cuarta edición de la feria de arte impreso al barrio porteño de Flores. El historietista e ilustrador Federico Di Pila dialogó con Nota al Pie y adelantó lo que sucederá en el evento.
Distrito Cómix
Artistas autogestives se reunirán este sábado en la cuarta edición de Distrito Comix. Crédito: Distrito Comix.

El festival de historietas llegará al barrio porteño de Flores, en Morón 2453, a partir de las 15 horas del sábado 9 de septiembre con una nueva edición completamente renovada. Les fanátiques del cómic y el arte gráfico podrán disfrutar de Distrito Comix, cuya jornada durará 6 horas. El historietista e ilustrador Federico Di Pila conversó con Nota al Pie sobre lo que ocurrirá el próximo fin de semana.

“La Cazona de Flores es una casa con mucha tradición en el barrio, ya que fue fundada en el 1880 como orfanato”, expresó. Además, explicó que “Distrito Comix es una feria que tiene la particularidad de estar organizada por autores y autoras activos en el campo de la historieta y la ilustración”.

“De allí el espíritu comunitario de la feria que cuenta con un sector de editoriales profesionales y un sector de independientes y autogestionados”, agregó.

El evento será gratuito y está destinado a toda la comunidad, con el objetivo de respaldar a los artistas independientes. Además, contará con un espacio de encuentro entre editoriales, autores, autoras y creadores de fanzines.

Las principales actividades y temáticas están relacionadas a las historietas. Habrá una charla con los integrantes de Croma Comics, un espacio colectivo de cómic de superhéroes integrado por Quique Alcatena, Patricio Oliver, Ignacio Minaverry y Jules Mamone, moderada por Daniela Ruggeri.

Destacada
El Distrito Comix es un evento que celebra la diversidad y la pasión por el cómic. Crédito: Distrito Comix.

La feria cultural de historietas es única en Buenos Aires, ya que está destinada al encuentro, difusión y creación de la historieta nacional. La meta trazada por el colectivo artístico Distrito Comix es la de ofrecer una experiencia multidisciplinaria y abarcativa, que permita al público adentrarse en un universo de posibilidades artísticas, a través de una feria que fusiona las historietas y el arte impreso independiente de producción nacional y regional. 

De esta manera, se busca promover la difusión y valoración de la creatividad y el talento emergente en el ámbito del cómic y las artes visuales, así como también fomentar el intercambio cultural y la interacción entre artistas, editores, lectores y coleccionistas.

Aquelles que se sumen a la iniciativa tendrán la oportunidad de descubrir una amplia variedad de formatos, que abarcan desde los clásicos como el cómic book y la novela gráfica, hasta opciones más innovadoras como el libro de artista y el fanzine. 

PSX 20230905 145648
Esta cuarta edición contará con feria de editoriales, autores, y fanzineres, charlas, talleres y proyecciones. Crédito: Distrito Comix.

Durante el festival se podrá apreciar la diversidad de propuestas y estilos que caracterizan al mundo del cómic y las artes visuales, desde las creaciones más convencionales hasta las más vanguardistas y experimentales.

De esta manera, se busca generar un espacio de encuentro y reflexión acerca de las múltiples formas de expresión artística que pueden surgir a partir del diálogo entre el dibujo, el guion y la narrativa visual. 

“Como cierre, haremos una actividad más distendida y lúdica como es el karaoke, en el cual sonarán por igual clásicos del pop como openings de nuestras series favoritas”, concluyó Di Pila.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial a la “patota municipal” de Mar del Plata

Un fallo del tribunal de garantías de la ciudad prohíbe nuevos operativos de la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle. Las repercusiones de la medida.

“El Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa”, cine japonés y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

En la vispera de las vacaciones de invierno, la Ciudad explota de arte con experiencias únicas para este nuevo mes invernal, con entradas a tu alcance.

Denuncian ante la Corte Suprema el impacto ambiental y social del “Canal de la Patria”

Organizaciones ambientales exigen medidas urgentes para frenar las muertes masivas de animales, evitar la contaminación del agua y rediseñar una infraestructura que amenaza la biodiversidad y la seguridad de comunidades rurales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto