El pasado sรกbado, el sector audiovisual organizรณ una Asamblea Abierta en repudio al planteo polรญtico e institucional de les candidates electorales de La Libertad Avanza, Javier Milei, y Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. La convocatoria tuvo lugar en el Centro Cultural El Limonero de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires.
El colectivo integrado por trabajadores audiovisuales, de la cultura y artistas afirma que las plataformas y propuestas de Milei y Bullrich plantean โla destrucciรณn de la Industria Cultural y el aparato productivo nacionalโ. Asรญ lo denunciaron por un comunicado de prensa.
En base a este diagnรณstico, la Asamblea resolviรณ, en funciรณn de โlos pronunciamientos de los asistentes de todo el sector productivo, el repudio a La Libertad Avanza y a Patricia Bullrichโ.
A su vez, se decidiรณ organizar โuna campaรฑa de respaldo pรบblico a posicionamientos electorales que respalden polรญticas de Estado que defiendan la democracia, el trabajo y los derechos humanosโ, aseguran en el documento.
El encuentro, ademรกs, tuvo como resultado la iniciativa de comenzar โacciones polรญticas y culturales donde abroquelen entidades, organizaciones e instituciones de la vida social y polรญtica nacional, contra la espiral de violencia que propicia la derecha nativa que busca destruir los derechos sociales adquiridosโ.
Nota al Pie dialogรณ con el realizador cinematogrรกfico e integrante de la Asamblea Abierta, Adriรกn Jaime, acerca de sus opiniones y expectativas ante el avance de programas polรญticos de recorte y ajuste que, entre otros sectores, ponen en riesgo a la industria cultural.
โSomos optimistas y mantenemos la guardia en altoโ
โUn gran nรบmero de compaรฑeros/as estimamos que tanto a Milei como a Bullrich no le dan los nรบmeros en Diputados, y mucho menos en Senadores para aprobar una ley que disuelva o mutile รกreas de la cultura o de la producciรณn nacional como el INCAAโ, afirmรณ el referente del sector audiovisual.
Sin embargo, Jaime advirtiรณ, que โde todas maneras, siempre es valioso y necesario no solo defender al INCAA y la producciรณn cultural de estos discursos de barricada mediรกtica que lanzan los canรญbales de la derecha nativaโ. En este sentido, aรฑadiรณ: โEs importante profundizar todo el trabajo polรญtico-cultural hasta en el รบltimo pueblo del territorio nacionalโ.
โEl objetivo de estas fuerzas polรญticas es retrotraer los derechos de todo el pueblo trabajador y han abierto brutalmente el campo de disputa en el terreno cultural porque son unos cobardes que no les da el cuero meterse con la CGT o los gremiosยป, remarcรณ el cineasta.
Respecto de las expectativas de un cambio en la intenciรณn de voto que dejaron las PASO, Adriรกn Jaime expresรณ que la tendencia electoral puede cambiar โsi bajan los precios de los alimentos, a los que nuestro pueblo humilde y laborioso no accedeโ. โEse es el talรณn de Aquiles a resolverโ, afirmรณ.
El sector audiovisual llama a organizarse y dar el debate
โLo que pretendemos desde el espacio audiovisual y cultural es lograr el compromiso de todos los sectores para mejorar esta situaciรณn; y eso se logra con mucho respaldo polรญticoโ, seรฑalรณ el referente. Luego, precisรณ: โYa lo hicimos cuando estuvimos frente al desafรญo de lograr una ley que prorrogara por 50 aรฑos las asignaciones especรญficas de recursos para la Culturaโ.
En referencia a este reciente logro, Jaime comentรณ que โtodos logramos dar vuelta esa trampa legal en que nos metiรณ el macrismo a fines de 2017 entre gallos y medianoche. Hay que volver a reconstruir ese plafรณn polรญtico, con urgencia ante la situaciรณnโ, observรณ.
En lo tocante a las propuestas que surgen del colectivo, el realizador destacรณ que les integrantes reafirman la importancia de organizarse en cada รกmbito de trabajo, en los colectivos culturales, universidades de todas las provincias, institutos, escuelas de todo el paรญs, en los gremios, โcon la CGT y los ministeriosโ.
En esta lรญnea, el colectivo convoca a un abrazo simbรณlico de instituciones culturales en todos los distritos del paรญs durante el mes de setiembre. El objetivo es โfortalecer polรญticamente la alternativa electoral existente ante el avance de los grupos pro genocidas y mediรกticos, como los que encabezan los candidatos presidenciales Bullrich y Mileiโ, detallaron en el comunicado.
โSe trata de pasar a la ofensiva (โqueremos mรกsโ) y no ponernos a la defensiva (rogar que no nos destruyan)โ, enfatizรณ el documentalista y director de origen rosarino.
Por รบltimo, finalizรณ remarcando: โHay que lograr mรกs federalismo, mรกs perspectiva de gรฉnero, (โฆ) descentralizar la producciรณn, mรกs control sobre la exhibiciรณn (cobrarles a las OTT / plataformas que se enriquecieron sin aportar un peso al INCAA ni respetaron la Ley de Cine)โ.
Adriรกn Jaime es director, productor y documentalista egresado de la Licenciatura en Cine y TV por la Universidad Nacional de Cรณrdoba. Naciรณ en la ciudad de Rosario en 1971, provincia de Santa Fe, Argentina. Su producciรณn fรญlmica estรก integrada por obras como Tosco, grito de piedra (1998), Los Perros (2004), Victoria (2008) y La Misiรณn Argentina (2014).