El 10 de agosto, Naira Castillo, mujer trans y artista drag, abriรณ un paquete que contenรญa explosivos, lo cual le ocasionรณ quemaduras en el 40% de su cuerpo. Los hechos ocurrieron en la provincia de San Juan por la noche de aquel jueves, cuando un delivery le entregรณ un supuesto regalo.
Ahora, la policรญa lleva adelante una investigaciรณn para conocer el origen del ataque que dejรณ a la mujer internada junto a su pareja, Federico Navarro, quien se encontraba con ella. Cabe mencionar que para les activistas de la comunidad trans se tratรณ de un ataque transodiante.
El pasado jueves, desde el Hospital Marcial Quiroga emitieron un nuevo parte mรฉdico sobre el estado de salud de la pareja. Allรญ seรฑalaron que Castillo, quien sufriรณ mayores quemaduras, se encuentra estable y conectada a un respirador. โCon tratamiento antibiรณtico, se realizan curaciones como parte del tratamiento protocolizadoโ, detallaron.
En diรกlogo con la Agencia Presentes, el presidente del Consejo de la Diversidad, Mathรญas Gael Bravo, sostuvo que se tratรณ de un atentado a la comunidad LGBTIQ+ de San Juan. โLa propia Naira le dijo a uno de los policรญas que ella habรญa recibido un parlante de regalo que habรญa explotadoโ, sostuvo.
Al igual que les activistas, asegurรณ que no se tratรณ de un accidente. โNo fue un incendio, ni es casualidadโ, afirmรณ. Ademรกs, mencionรณ que โno es la primera vez que suceden estos supuestos accidentes, de estas caracterรญsticas. Hace un tiempo ya que se manejan discursos de odio en nuestra provinciaโ.
La historia de Naira
Naira Castillo tiene 32 aรฑos, es artista drag de la Casa de la Cultura de San Juan, costurera, y fue elegida reina en la Fiesta Nacional del Sol Gay, tรญtulo que le permitiรณ representar a la provincia en distintas fiestas de la comunidad LGBTIQ+. Ademรกs, es activista del colectivo travesti-trans, y varias veces se pronunciรณ pรบblicamente contra la trata de personas y la ley que implicaba persecuciรณn hacia las trabajadoras sexuales.
Si bien el รบltimo parte indica que se encuentra estable, permanece internada con el 40% del cuerpo quemado. Segรบn la versiรณn de activistas y vecines, Naira recibiรณ un paquete y lo abriรณ al creer que era un parlante que comprรณ a travรฉs de redes sociales, pero este explotรณ en sus manos.
La versiรณn policial, por su parte, no niega estos hechos pero tampoco descarta la hipรณtesis de un accidente domรฉstico. El fiscal Ivรกn Grassi, de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, es quien se encuentra a cargo de la investigaciรณn.
El odio en cifras
Segรบn el Observatorio de Crรญmenes de Odio LGBT, durante el 2022 en Argentina se incrementaron los crรญmenes de odio al colectivo. En su รบltimo informe detallaron que se registraron 129 casos, de los cuales el 84% corresponden a mujeres trans (travestis, transexuales y transgรฉneros). En segundo lugar, con el 12%, se encuentran los varones gays cis. Por รบltimo, con el 2%, responden a varones trans y las lesbianas.
De estos 129 ataques de odio, 89 corresponden a lesiones al derecho a la vida, mientras que 40 se vinculan a lesiones al derecho a la integridad fรญsica, considerada como violencia fรญsica que no terminรณ en muerte.
Del total de lesiones al derecho a la vida, el 20 % de los casos son asesinatos y el 80 % son muertes por violencia estructural. Es decir, muertes en donde la vulneraciรณn sistemรกtica e histรณrica de derechos de la colectividad generรณ las condiciones materiales de precariedad en la que se inscriben estos decesos, todos ellos evitables.
A su vez, desde la Federaciรณn LGBT entienden estos crรญmenes โcomo un acto voluntario consciente, generalmente realizado con saรฑa, que incluye -pero no se limita- violaciones del derecho a la dignidad, a la no discriminaciรณn, a la igualdad, a la integridad personal, a la libertad personal y a la vidaโ.
En este marco, uno de los reclamos centrales que hace el observatorio es la aprobaciรณn de una ley integral trans. Por otro lado, el organismo aclara que los datos no son exactos, dado que se basan en un relevamiento de medios masivos de comunicaciรณn. Sin embargo, sostienen que estas cifras permiten vislumbrar โuna realidad que es, sin duda, mucho mรกs grave que lo que sugieren los nรบmerosโ.
Por su parte, activistas de San Juan aseguran que la provincia no es la excepciรณn de los datos nacionales. En ese contexto, organizaciones LGBTIQ+ locales denuncian otro ataque con explosivos en un bar amigo del colectivo, denominado โCasa Fuegahโ.