La Cedeao pospone una reunión para intervenir en Níger

La Comunidad Económica de Estados del África Occidental postergó un encuentro que iba a celebrar este sábado en la capital de Ghana, Accra, sobre la posible intervención militar del organismo regional en Níger.
Níger
Los miembros de la Cumbre Africana durante una de las reuniones realizadas la semana pasada. Crédito: Escenario Mundial.

El grupo de países de África Occidental postergó una reunión prevista para hoy en Ghana, la cual tenía como finalidad abordar la crisis en Níger y restablecer el orden constitucional tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio. 

La reunión iba a realizarse este sábado en Accra, capital de Ghana, con el fin de abordar la desgastada situación político y social que atraviesa Níger a causa del derrocamiento de Mohamed Bazoum “por mala gestión”. 

En el encuentro, los jefes del Estado Mayor de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) iban a proponer a sus dirigentes una serie de alternativas tras la decisión de activar y desplegar su fuerza de reserva para restablecer el orden constitucional en Níger.  

Sin embargo, y de acuerdo a lo que informaron de manera reciente fuentes militares regionales citadas por la agencia de noticias AFP, la reunión fue aplazada por “razones técnicas”. 

Níger
El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, en el centro de la primera fila, junto a otros líderes de África Occidental antes de una reunión de la Cedeao celebrada el pasado 10 de agosto en Abuja, Nigeria. Crédito: AP.

Protestas en Níger y la oposición a Cedeao

La tensión en Niger se mantiene luego de que partidarios de la junta militar que tomó el poder en el país de África Occidental se manifestaran en Niamey, capital del país africano, para expresar su apoyo a los golpistas. 

De acuerdo a los manifestantes, la intervención de la Cedeao y la amenaza de una acción militar busca planificar una guerra contra el país, al tiempo que forma parte de un plan que responde a los intereses de Francia y Estados Unidos

Tal es así que durante la semana pasada les manifestantes a favor del golpe de Estado en Níger encabezaron multitudinarias marchas en contra de la intervención de la Cedeao que, bajo la amenaza de una intervención militar,  busca restaurar el orden constitucional. 

En las protestas les manifestantes ondearon banderas rusas y nigerianas, al tiempo que denunciaron los planes de intervención de la Cedeao. Además, expresaron su apoyo a los autores del golpe y, en particular, a su jefe, el general Abdourahamane Tchiani

“¡Vamos a echar a los franceses! La Cedeao no es independiente, es una manipulación de Francia”, dijo Aziz Rabeh Ali, miembro del sindicato de estudiantes.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Níger, Hassoumi Massaoudou, a través de su cuenta de Twitter defendió la intervención del grupo regional y expresó: “La opción militar considerada seriamente por la Cedeao no es una guerra contra Níger y su gente, sino una operación policial contra el secuestrador y sus cómplices”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto