Las puericultoras se manifestaron por la regularizaciรณn de su actividad profesional

Integrantes de la Uniรณn de Puericultoras Argentinas concentraron frente al Congreso de la Naciรณn para exigir una ley que reconozca su labor y la democratizaciรณn de su acceso. Nota al Pie estuvo presente en el evento.
puericultoras
La movilizaciรณn se convocรณ bajo la consigna โ€œSi la lactancia es un derecho, las puericultoras debemos tener leyโ€. Crรฉdito: Nancy Robledo.

Especialistas en puericultura concentraron este miรฉrcoles frente a la sede del Congreso de la Naciรณn para exigir una ley que regularice la profesiรณn. La actividad se centra en el sostรฉn y acompaรฑamiento de personas en perรญodo de gestaciรณn, amamantamiento, puerperio y primeros tiempos de crianza. La movilizaciรณn tuvo como marco la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

El acto de reclamo se iniciรณ a partir de las 16 horas y tuvo lugar en la Plaza Congreso de la Ciudad de Buenos Aires. La jornada incluyรณ la lectura de un documento, una radio abierta, una batucada, un nรบmero musical, otro teatral y mesas de asesoramiento tรฉcnico.

Rocรญo Albornoz, integrante de la Uniรณn de Puericultoras Argentinas y profesional de esta prรกctica, desarrollรณ para Nota al Pie los fundamentos que demandan la regulaciรณn de la actividad desde hace varios aรฑos.

โ€œQueremos que se regule la actividad para que nuestro trabajo sea reconocido, tenga los derechos laborales que tiene cualquier otro trabajador y para que el acceso a una puericultora deje de ser un privilegio y que las familias puedan consultar cuando lo necesitenโ€, precisรณ.

En cuanto a las expectativas de que se concrete la norma, Albornoz expresรณ que โ€œtodavรญa no se tratรณ en comisiones. Estamos pidiendo que se trate para dar el debate y que se construya el mejor proyecto posible para que se apruebe cuanto antes. Hay mucho optimismoโ€, remarcรณ.

puericultoras
Las trabajadoras afirmaron estar convencidas del valor y necesidad de su profesiรณn. Crรฉdito: Nancy Robledo.

Dos reclamos en uno: ley y polรญtica pรบblica

El reclamo del colectivo se apoya en dos ejes: la regulaciรณn profesional de la puericultura y la democratizaciรณn a su acceso, por un lado. Por otro lado, la promociรณn del acompaรฑamiento en la lactancia, entendida como una prรกctica โ€œsocialmente valoradaโ€ que trasciende las fronteras de lo biolรณgico y se encuentra condicionada por variables mercantiles y culturales.  

La lectura del documento puso รฉnfasis en la necesidad de garantizar โ€œlas prestaciones mรฉdicas obligatorias que ofrece la ley 25.929 atento al carรกcter especรญfico de informaciรณn, al tiempo que propone un rรฉgimen regulatorio para el ejercicio profesional de actividadโ€.

โ€œEl presente proyecto se inscribe en las previsiones dispuestas sobre el artรญculo 75 inciso 23 de la Constituciรณn Nacional, que apunta a promover oportunidades y el ejercicio de los derechos reconocidos por el andamiaje normativo respecto de las mujeresโ€, se detallรณ en el texto.

El valor social de la lactancia como derecho

Respecto de este modo de alimentaciรณn, las oradoras destacaron que la Encuesta Nacional de Nutriciรณn y Salud publicada por el Ministerio de Salud de la Naciรณn, de 2019, โ€œda cuenta del alto inicio de la lactancia en mรกs de un 96% de los casosโ€. Sin embargo, esa cifra cae โ€œabruptamente antes de que las y los bebรฉs cumplan el primer mes de vidaโ€.

Esos nรบmeros siguen cayendo โ€œhasta llegar al 31% a los 5 meses, valores que se encuentran muy alejados de las recomendaciones nacionales e internacionales de lactancia humana exclusiva hasta los seis mesesโ€, advirtieron.

puericultoras
La asociaciรณn afirma que la disciplina es idรณnea para la tarea de asistencia especรญfica en el abordaje de la lactancia materna. Crรฉdito: Nancy Robledo.

Si bien la organizaciรณn considera que estas estadรญsticas se deben leer desde un punto de vista multifactorial, tambiรฉn advierten que โ€œla falta de acompaรฑamiento, las intervenciones innecesarias que el sistema de salud repite cotidianamente tienen mucha responsabilidad a la hora del abandono de la lactanciaโ€.

En este sentido, la oradora afirmรณ: โ€œCreemos que es urgente implementar nuevas acciones, mรกs eficaces, que trasciendan las meras recomendaciones, porque la lactancia y el modo de alimentaciรณn (de niรฑes) debe ser una polรญtica pรบblica saludโ€.

Las puericultoras y una disciplina de mรบltiples aspectos

โ€œNuestro trabajo se centra en el acompaรฑamiento durante la lactancia y crianza, a mujeres que amamantan y a sus familias, para facilitar informaciรณn y herramientas de sostรฉn desde la gestaciรณn, durante el puerperio y en los primeros aรฑos de la crianza de niรฑas y niรฑosโ€, continuaron explicando les oradores.

Ademรกs, las puericultoras seรฑalaron que desde su trabajo impulsan los beneficios de la lactancia humana en todos sus aspectos: individual, familiar, social, ambiental y econรณmico. โ€œBrindamos asesoramiento tรฉcnico de manera oportuna y basado en evidencia cientรญfica, respetando y acompaรฑando las decisiones de cada personaโ€.

De esta manera, la entidad solicitรณ el tratamiento del proyecto de ley de regulaciรณn de la actividad que fue presentado, a nivel nacional, por la diputada Vanesa Siley del Frente de Todos, para que se incluya a les trabajadores โ€œcomo agentes de salud idรณneas para brindar prestaciones mรฉdicas obligatorias en materia de lactancia humana y demรกs tareasโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Noboa en Ecuador: contra la violencia, mรกs violencia

Confirmado en el poder, Daniel Noboa consolidarรก su mano dura contra el delito. Para ello quiere traer mercenarios extranjeros y que la base de Manta regrese a manos de Estados Unidos. ยฟSerรก esa la soluciรณn contra la violencia, o la agudizarรก aรบn mรกs?

Derrumbe laboral: se perdieron casi 13 mil empresas y mรกs de 187 mil empleos en la era Milei

Un informe del Centro de Economรญa Polรญtica Argentina expone el retroceso del empleo registrado y el cierre masivo de empresas desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025.

Vรณley: ยกLas Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clรกsico!

Gimnasia venciรณ a Estudiantes en una inolvidable final y se quedรณ con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto