Siguen las vacaciones de invierno, y desde Nota al Pie te proponemos una variada agenda cultural para disfrutar de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires. Una programaciรณn pensada para cada edad, con propuestas y actividades de disfrute con entrada libre y gratuita.
El increรญble castillo vagabundo (2014), un clรกsico de la animaciรณn japonesa
Este increรญble film estรก basado en el libro ยซEl castillo ambulanteยซ, una obra que fue reeditada innumerables veces en todo el mundo y alcanzรณ el estatus de clรกsico moderno de la literatura fantรกstica. En 2004, fue adaptada al cine bajo la direcciรณn de Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli, logrando una nominaciรณn al Oscar. Y durante estos aรฑos se consolidรณ como una de las mejores pelรญculas de animaciรณn.
En este contexto, este jueves 20 de julio a las 15 horas, se proyectarรก en el Auditorio Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, CABA. Como parte del ciclo de Cine para Las Infancias en ATE, con entrada libre y gratuita.
La trama del filme cuenta la historia de un paรญs llamado Ingary, donde existen objetos mรกgicos como botas de siete leguas o capas de invisibilidad, y donde ser maldecido por una bruja no es algo inusual. Cuando la Bruja del Pรกramo transforma a Sophie Hatter en una anciana, esta joven decide dejar su sombrererรญa familiar en busca de ayuda en el รบnico lugar mรกgico que se le ocurre: el castillo ambulante que aterroriza a los habitantes de Market Chipping. Dentro de este castillo, no solo reside un demonio del fuego, sino tambiรฉn el perverso mago Howl, experto en realizar hechizos y robar los corazones de las damas.
Shaun, El Cordero (2015), un simpรกtico personaje central
Esta pelรญcula de animaciรณn, dirigida por la dupla creativa de Mark Burton y Richard Starzack, es caracterizada por su perfecciรณn tรฉcnica y su tono sencillo, puro y colorido. Cuenta con un excelente guiรณn, mรกs encantadores y tiernos personajes. Utilizando la genial tรฉcnica de stop-motion, ยซShaun: El Corderoยป se convierte en una hermosa y tierna opciรณn para disfrutar en familia. La cita es este viernes 21 de julio a las 15 horas, como parte del ciclo de Cine para Las Infancias en ATE, en el Auditorio Quagliaro, Moreno 2654, CABA.
La historia sigue a Shaun, la oveja mรกs famosa de la televisiรณn britรกnica, en su salto a la pantalla grande, presentando una ingeniosa trama sin diรกlogos que demuestra que se puede transmitir mucho sin la necesidad de utilizar palabras. La pelรญcula es obra del estudio Aardman Animations, conocido por otras exitosas producciones como ยซPollitos en fugaยป (2000) y ยซWallace y Gromit, la Batalla de los Vegetalesยป (2005).
El desarmadero, una pelรญcula de terror, drama y tragedia
Un film que muestra desde sus primeras escenas la hรกbil estrategia del director Eduardo Pinto al combinar una narrativa efectiva con una imaginaciรณn visual destacada. El elenco estรก conformado por Luciano Cรกceres, Diego Cremonesi, Pablo Pinto, Malena Sanchez, Clara Kovacic, Amelia Cรกceres Currรก y Fernando Pรฉrez. Se proyectarรก los viernes 21 y 28 de julio, 16.30 horas en el marco del ciclo Cine en el Palacio. Terror en el tanque, organizado por el Festival Rojo Sangre,ย en Viamonte 1951, con entrada gratuita y cupos limitados. Mรกs informaciรณn y reservas: http://rojosangre.quintadimension.com/2.0/
La trama presenta a Bruno, un artista plรกstico que, tras experimentar un hecho traumรกtico, deja atrรกs su carrera artรญstica para empezar de nuevo. Encuentra refugio en su รบnico amigo Roberto, quien le ofrece trabajo y vivienda en su desarmadero de autos chocados. Allรญ, deberรก vigilar el predio con un arma y una linterna, dividiendo su tiempo entre el trabajo y la distracciรณn. Sin embargo, una noche, mientras realiza su ronda habitual entre los autos chocados, tendrรก una experiencia reveladora. Ausencias y presencias comienzan a habitar la mente de Bruno, convirtiendo el desarmadero en una zona de horror y fascinaciรณn para รฉl. A medida que Roberto nota el cambio en el estado psรญquico de su amigo, Bruno se resiste a abandonar el predio, quedando perdido en ese laberinto de chatarra y memoria, dispuesto a todo para adentrarse en el universo de los muertos.
En resumen, su trama gira en torno a una historia de fantasmas, simple pero efectiva. Donde el espectador se verรก atrapado en climas oscuros y una autopercepciรณn. Algo que obliga a enfrentar el propio yo como el peor enemigo. Una pelรญcula que conjuga demencia y soledad por igual.
La desobediencia de Marte, choque de planetas como de caracteres
En esta obra producida por el Centro Cultural de la Ciencia de Palermo y el Teatro Cervantes, el reconocido escritor mexicano Juan Villoro explora temas mรกs allรก de las รณrbitas y los planetas. La obra cuenta con muy buenos actores como Osmar Nรบรฑezย y Lautaro Delgado Tymruk en personajes bien heterogรฉneos. En medio de tragos, elogios y chicanas, los protagonistas discuten, se contradicen, se admiran y desconfรญan por igual. Todo ello con una destacada direcciรณn a cargo de Marcelo Lombardero. Las funciones se llevan a cabo los viernes, sรกbados y domingos a las 20 horas, en el Centro Cultural de la Ciencia, ubicado en Godoy Cruz 2270, CABA.
Desde el comienzo de la obra, una diapositiva se proyecta para ambientar al pรบblico, sin importar si conocen o no de astronomรญa. Los trajes de los artistas son adecuados, evitando cualquier anacronismo al presentar a dos astrรณnomos que vivieron hace siglos luciendo prendas del siglo XXI. El lenguaje utilizado tambiรฉn es apropiado para representar un diรกlogo entre sabios en un castillo de Praga en el aรฑo 1600. La idea de Villoro de reunir dos รฉpocas, dos estilos de pensamiento y dos generaciones es interesante; sin embargo, la cantidad de lenguaje soez, en su mayorรญa innecesario, que se escucha en la segunda parte de la obra podrรญa haberse reducido.
Simon Booth, un standapero que marca la diferencia
En este espectรกculo de Stand Up llamado ยซInipirsinildistindipยป la platea durante una hora tiene la chance de adentrarse en la mente del comediante Simon Booth. Y asรญ explorar diversos temas, que van desde la virtualidad hasta la convivencia, e incluso Batman. Ademรกs, podrรกn presenciar el proceso de desarrollo y prueba de nuevos chistes. La cita es el sรกbado a las 22:00 horas con entrada libre, en el Club Comedy, Rivadavia 1261, CABA.ย
Simon Booth es comediante desde el aรฑo 2004 y ha tenido una destacada trayectoria. Formรณ parte del ยซVarietรฉ del Farabuteยซ, bajo la direcciรณn de Emilio Tamer. Ademรกs, fue parte de la Ediciรณn Argentina de Comedy Central en 2017 y ha realizado actuaciones en vivo en programas como Bendita TV y Hora de Reir por Canal 9. Ha participado en importantes eventos como el Festival Ciudad Emergente 2014, el segundo Festival del Humor de Buenos Aires y el ciclo Acercarte. Y cuenta con tres unipersonales de Stand Up titulados ยซSimon Dice:ยป (2009), ยซStopยป (2014) y ยซConfidencialยป (2016). Tambiรฉn se aventurรณ en la creaciรณn de un documental de comedia titulado ยซ30 Dรญas de Stand Upยป (2020).
Presentaciรณn poemario lรบdico, una tarde de melodรญas y rima
La prรณxima tarde de domingo es otra oportunidad para disfrutar con entrada gratis de un espectรกculo que se sintetiza como una pieza clave, donde se puede encontrar buenas canciones y emocionales poesรญas. Una creaciรณn de Maria Marta Bianco, quien trata de hacer cada funciรณn especial con invitados especiales. La acompaรฑa en escena Federico Casalinuovo, quien se suma a esta aventura teatral de sesenta minutos, con sus instrumentos y sus textos en cuadernillos.ย La cita es el domingo a las 20:00 horas en Pasillo Al Fondo Espacio Cultural Teatro, Muรฑiz 1288,ย CABA.ย ย
Pasillo Al fondo es un espacio cultural que siempre sorprende con su grilla de espectรกculos. Naciรณ desde un galpรณn vacรญo y fue mutando en un espacio de arte, de amistad, de talento, de contar historias y sobre todo un espacio de amor. Por allรญ ya han pasado mรกs de 120 espectรกculos, mรกs de 500 funciones, varios miles de espectadores e infinidad de artistas. Una sala pequeรฑa pero de alma enorme que cobija al teatro independiente. A no dejar pasar cada propuesta, sobre todo para aquellos amantes del buen teatro y el ambiente clown.