Microsoft podrรก seguir adelante con la compra de la gigante estadounidense de videojuegos Activision Blizzard por 69.000 millones de dรณlares, luego de que la Comisiรณn Federal de Comercio (FTC) del paรญs del norte fracasara en su intento por frenar la adquisiciรณn, con el argumento de que podrรญa constituir un monopolio.
Segรบn informรณ Tรฉlam, el pasado viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito rechazรณ una presentaciรณn de la FTC para pausar la compra. La restricciรณn fue anunciada en enero del aรฑo pasado.
La carrera de Microsoft por los videojuegos
La idea de la multinacional tecnolรณgica es adquirir una de las principales firmas de videojuegos del mundo para fortalecer su posiciรณn en el mercado. Con especial รฉnfasis en lo que respecta a los juegos exclusivos de su consola Xbox frente a su rival directo, Sony con la PlayStation. Ademรกs, sumarรญa bajo su paraguas franquicias como Call of Duty, Warcraft, Overwatch y Candy Crush.
Cabe destacar que Sony rechazรณ la adquisiciรณn al considerar que podrรญa abrir la oportunidad a que Microsoft dejara de publicar Call of Duty para PlayStation. A pesar de la incertidumbre, Microsoft le garantizรณ a Sony, y a otros rivales como Nintendo, que seguirรญa produciendo dicho videojuego para otras consolas no propias por una dรฉcada mรกs tras la transacciรณn.
Luego de anunciarse el trato, tanto la FTC estadounidense como la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de Reino Unido presentaron su desacuerdo a que avanzara. Esto se debiรณ a que consideraron que provocarรญa una concentraciรณn monopรณlica, especialmente en el naciente mercado de videojuegos en la nube.
En el caso de la FTC, el cuestionamiento se da en un marco en donde la agencia comenzรณ a poner bajo la mira las fusiones y adiciones en el sector tecnolรณgico, de la mano del liderazgo de su presidenta, Lina Khan.
En ese sentido, desde el organismo regulador seรฑalaron que โcon el control de Activision y sus franquicias, Microsoft tendrรก lo medios y el motivo para daรฑar la competencia, manipulando los precios, degradando la calidad y la experiencia de los juegos de Activision en otras consolas, o directamente, decidiendo no lanzar los juegos en las plataformas rivalesโ.
La Justicia estadounidense avalรณ la compra de Microsoft
Por el lado de Microsoft, la firma argumentรณ que la prรกctica de exclusividades en el mercado de videojuegos es algo comรบn desde hace dรฉcadas, y es algo que, por ejemplo, Sony tambiรฉn realiza con su plataforma.
Por su parte, la FTC, luego de anunciar su intenciรณn de bloquear la compra, pidiรณ a la Justicia de Estados Unidos una orden de restricciรณn temporal, lo cual fue concedida.
No obstante, la semana pasada, la jueza Jacqueline Scott Corley dispuso levantar la restricciรณn, al considerar que la FTC โno demostrรณ que esta fusiรณn vertical en la industria implicarรญa una menor competenciaโ.
Como respuesta, el organismo regulador, inmediatamente, apelรณ el fallo, el cual fue rechazado el pasado viernes por la noche.
Al respecto, el presidente de Microsoft, Brad Smith, afirmรณ en un comunicado citado por la agencia de noticias Bloomberg: โEsto nos deja un paso mรกs cerca de la lรญnea de meta en esta maratรณn de revisiones regulatorias globalesโ.
Luego del aval de la Justicia estadounidense, el รบnico obstรกculo para Microsoft es el fallo britรกnico, el cual espera resolverlo antes del 18 de julio, fecha lรญmite que ambas firmas fijaron para el cierre de la transacciรณn.
En relaciรณn a ello, la CMA se mostrรณ abierta al diรกlogo.
โEstamos dispuestos a estudiar cualquier propuesta de Microsoft para reestructurar la operaciรณn de forma que se resuelvan los problemasโ, seรฑalรณ un vocero del organismo en declaraciones difundidas por la agencia de noticias AFP.