Putin firmó una ley para crear zonas de seguridad económica en cuatro regiones anexionadas

Se trata de una normativa que prevé el desarrollo económico y tecnológico en las zonas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, la cual estará regulada por el Ministerio de Construcción de Rusia.
Putin
La nueva ley firmada por Vladimir Putin busca un mayor afianzamiento económico y tecnológico en Ucrania. Crédito: El Mundo.

Durante las últimas horas, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó una ley para una zona económica especial (SEZ, por sus siglas en inglés) que comprendería a las regiones incorporadas a la Federación desde el inicio de la guerra con Ucrania

De acuerdo a lo que precisó Télam, la normativa está destinada a los territorios de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia, cuatro regiones que se anexaron a Rusia tras los referéndums de septiembre de 2022

¿Qué establece la ley firmada por Putin?

Según precisó un documento publicado en el portal oficial de información jurídica, la misma busca la creación de una zona económica especial en dichas zonas hasta finales de 2050 y autoriza al Ministerio de Construcción de Rusia como organismo para regularla. 

A su vez, el texto agrega que la sociedad que estará a cargo de administrar la zona económica especial será la empresa de derecho público Fondo de Desarrollo del Territorio. 

Putin
Tras la rebelión del Grupo Wagner, el presidente ruso busca consolidar medidas firmes por parte del Estado ruso en la guerra que mantiene con Ucrania. Crédito: TASS.

En tanto, para poder participar de la SEZ, les empresaries individuales o las organizaciones comerciales rusas deberán estar registrados en las nuevas regiones anexionadas o contar con una sucursal en ellas.  

Además, en los tres primeros años la inversión de capital de les participantes debe ser para un proyecto de inversión en el campo de la tecnología informática, el desarrollo de software, investigación y desarrollo. 

Por último, esta ley prevé un régimen especial de actividad empresarial, con características especiales de planificación urbanística y uso del suelo, así como exenciones fiscales y la aplicación del procedimiento de una zona franca aduanera. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selección Argentina Femenina de Futsal celebró con su gente la clasificación al Mundial de Filipinas

Las dirigidas por Nicolas Noriega disputaron su último amistoso previo a la Copa del Mundo en la Ciudad de Buenos Aires ante un equipo brasilero. El empate final, apenas una anécdota de una tarde histórica.

Premio al fracaso libertario: el FMI desembolsa y exige más ajuste

El Fondo Monetario Internacional confirmó que entregará 2000 millones de dólares a Argentina a cambio de una profundización de las políticas económicas por parte del gobierno de Javier Milei.

Adultos mayores: impulsan una guía accesible para ejercer el Derecho a la información

El Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo busca articular nuevas estrategias y fortalecer la inclusión digital y comunicacional de las personas mayores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto