La soja argentina pierde fuerza en el mercado internacional

Mientras la producciรณn de la oleaginosa sufre un estancamiento a nivel local, Estados Unidos y Brasil se posicionan como los principales productores del mundo. La prolongada sequรญa, una de las causas que afecta la exportaciรณn del cultivo.
La soja argentina pierde fuerza en el mercado internacional
La Argentina disminuye su participaciรณn en el mercado internacional de soja. Crรฉdito: Agrofy News.

El principal cultivo de la Argentina, la soja, es un elemento clave en la economรญa nacional. Su importancia se debe a que la mayor parte de la producciรณn estรก dirigida a la exportaciรณn, por lo que tiene un importante efecto de captaciรณn de divisas. De hecho, durante dรฉcadas, nuestro paรญs fue el principal exportador mundial de harina de esta oleaginosa.

Sin embargo, en la actualidad, la soja argentina quedรณ relegada en el mercado mundial, al ser superada por Estados Unidos y Brasil, los principales productores a nivel internacional. โ€œBrasil suma todos los aรฑos 10 millones de toneladas. El mercado argentino estรก perdiendo competitividadโ€, explicรณ Francisco Garcรญa Mansilla, gerente de Originaciรณn de la comercializadora de granos Viterra.

Segรบn Garcรญa Mansilla, esto se debe al estancamiento de la producciรณn, causado por el atraso de los sistemas logรญsticos, las normas ambientales y las medidas fiscales. Ademรกs, la histรณrica sequรญa de la campaรฑa 2022/2023 provocรณ que la cosecha cayera mรกs de un 50%.

El estancamiento de Argentina se ve reflejado en el mercado internacional de harina de soja, donde el market share (porcentaje de ventas totales de la industria generados por las empresas argentinas) pasรณ de un 58% a un 35% en los รบltimos 15 aรฑos.

La soja argentina pierde fuerza en el mercado internacional
Estados Unidos y Brasil se ubican como los principales productores de la oleaginosa. Crรฉdito: La Izquierda Diario.

El proceso de expansiรณn de la soja

El cultivo de soja llegรณ a Argentina a mediados de la dรฉcada de 1970. Sin embargo, fue a partir de 1990 que la producciรณn de la oleaginosa se multiplicรณ, lo que llevรณ al paรญs a los primeros puestos de la producciรณn mundial. 

Mediante un decreto del Poder Ejecutivo encabezado por el entonces presidente Carlos Saรบl Mรฉnem, se produjo un proceso de desregulaciรณn de la actividad agraria a partir de la eliminaciรณn de institutos nacionales y de cupos de siembra y comercializaciรณn de cultivos. La producciรณn agraria se orientรณ hacia la rentabilidad, dejando de lado las necesidades de consumo local.

En consecuencia, se expandiรณ la frontera agrรญcola y se introdujeron equipamientos de alto desarrollo tecnolรณgico y nuevos mรฉtodos de siembra y cosecha. Ademรกs, la desregulaciรณn permitiรณ el avance de las semillas transgรฉnicas, resistentes al glifosato.

El precio internacional de los commodities propiciรณ el crecimiento del cultivo, ya que entre los aรฑos 1990 y 2013 el aceite, los pellets y las semillas de soja fueron tres de los commodities mรกs caros del mundo.

Hasta la campaรฑa 2017/2018, Argentina se erigiรณ como el primer exportador de soja, debido principalmente al bajo consumo en el mercado interno, a comparaciรณn de Estados Unidos y Brasil donde el consumo local es mรกs alto.

La soja argentina pierde fuerza en el mercado internacional
El sector seรฑala que la capacidad productiva ociosa, la logรญstica y la intervenciรณn estatal son las causas de la caรญda. Crรฉdito: Diario El Sol.

La caรญda de la producciรณn de soja 

En la actualidad, el estancamiento de la demanda internacional de soja en los รบltimos cuatro aรฑos y la volatilidad de la economรญa nacional, sumado a los factores climรกticos y las condiciones de producciรณn, explican el declive en la competitividad de la soja que se produce en la Argentina.

Esta situaciรณn se refleja en los valores de la Bolsa de Comercio de Chicago, donde el rรฉcord de ventas de Brasil y el mercado del Mar Negro presionan a la baja el precio de la soja argentina, que por la sequรญa sufriรณ una fuerte caรญda. 

Segรบn Garcรญa Mancilla, las rutas, accesos ferroviarios y puertos para trasladar la producciรณn no estรกn en condiciones รณptimas. โ€œEntre el 85 y el 90% de la exportaciรณn es por puertos fluviales. En Rosario los buques salen con entre 45.000 y 52.000 toneladas contra las 70.000 toneladas que se cargan en los puertos brasileรฑosโ€, indicรณ.

Por รบltimo, desde el sector acusan a las intervenciones del gobierno, como el Dรณlar Soja, de causar distorsiones de precios. โ€œSomos campeones del mundo en intervenir todos los precios de la economรญa, desde los de las commodities hasta los de los supermercados; hay que dar una batalla cultural para que el Estado deje que la formaciรณn de precios sea libreโ€, seรฑalรณ Diego Fernรกndez, gerente del centro de estadรญsticas de mercado Matba-Rofex.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto