Prisión preventiva para el último detenido por el crimen del futbolista Lucas González

El ex agente de policía Facundo Agustín Matías Torres, quien está acusado de plantar el arma en el vehículo de los jóvenes víctimas de la balacera, fue juzgado bajo la carátula “encubrimiento agravado y privación ilegal de la libertad”.
lucas gonzález
Torres está acusado de haber alterado los rastros, las pruebas y los instrumentos del delito. Crédito: puraciudad.com

En el día de ayer, la jueza Vanesa Peluffo, dictó prisión preventiva para el agente de la Policía de la Ciudad, Facundo Agustín Matías Torres, alias “Cachorro”. El acusado se encuentra procesado por el encubrimiento del homicidio del joven futbolista de Barracas Central, Lucas González, ocurrido en noviembre de 2021 en dicho barrio porteño.

La causa

Bajo la carátula de “encubrimiento agravado y privación ilegal de la libertad”, y tras ser identificado como partícipe en la detención ilegal de los tres menores de edad que acompañaban a Lucas González, Torres permanecerá detenido.

“Queda claro que fue él quien facilitó el arma de juguete que se secuestró del interior del vehículo en que viajaban los adolescentes”, afirmó la jueza.

Según Peluffo, el accionar de acomodar el arma de juguete de forma intencional tuvo como objetivo “dar cauce a una falsa versión de los hechos y deslindar, en principio, la responsabilidad de la brigada al buscar revertir los roles de las personas involucradas”.

Por esa razón, dispuso el procesamiento por “encubrimiento doblemente agravado por la condición de funcionario público”. Torres está acusado de alterar los rastros, las pruebas y los instrumentos del delito para despistar las evidencias sobre la implicación de Gabriel Alejandro Issasi, Juan José Nieva y Fabián Andrés López en el asesinato del jugador de 17 años de edad. 

lucas gonzález
La jueza afirmó que las acciones del policía fueron para eliminar evidencias. Crédito: notify.com.ar

En esta misma línea, la jueza solicitó el embargo por 1,2 millones de pesos sobre los bienes de Torres, quien se encuentra alojado en la cárcel de Marcos Paz.

¿Qué pasó con Lucas González? 

Las pericias policiales afirman que Lucas González fue asesinado por un disparo en la cabeza, el cual fue efectuado luego de que tres integrantes de una brigada de la Policía de la Ciudad detuvieran la VW Suran en el que viajaba. En el interior del vehículo se encontraban, además, sus amigos Julián Alejandro Salas, Lucas Santiago González y Joaquín Zúñiga Gómez.

La detención del auto del padre de Lucas habría sido sin justificación aparente, en el momento en que la víctima y sus compañeros volvían a sus casas, luego de finalizar con un entrenamiento en Barracas Central, ubicado las cercanías del ingreso a la Villa 21-24.

Lucas y sus amigos se detuvieron en la calle Luzuriaga, luego de parar a comprar un jugo en un kiosco. Allí, fueron interceptados por un auto marca Nissan, conducido por policías de civil que les dispararon e hirieron de muerte en la cabeza al joven González. 

lucas gonzález
Las pericias policiales afirman que Lucas González, fue asesinado por un disparo en la cabeza. Crédito: eldiarioar.com

La madre de uno de los amigos de Lucas contó que vieron una serie de videos en los cuales pudieron comprobar que les tiraron 8 tiros. “Me dijo mi hijo que su cuerpo cayó y su sangre le dio al chico de atrás, para luego terminar cayendo arriba de las piernas de Julián. Luego, Julián quiso poner segunda, vio que Lucas tenía sangre y siguió en tercera. Le tocó bocina a dos policías que estaban en la calle y no le dieron pelota”, contó la mujer.

Actualmente, los tres miembros de la brigada y otros 11 efectivos están siendo juzgados en instancia oral y pública, la cual atraviesa la etapa de alegatos previa al veredicto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto