“La plata no alcanza”: Libres del Sur anunció una jornada nacional de lucha frente a supermercados

Ante la situación de ajuste impuesta por el FMI, el jueves 15, desde las 11, la organización convoca a una concentración en mercados de todo el país. En CABA, será frente al COTO de Constitución.
Libres del Sur jornada nacional de lucha en supermercados
La concentración frente al COTO del barrio porteño de Constitución será el jueves 15 a las 11. Crédito: Nota al Pie.

El jueves 15, desde las 11, Libres del Sur convoca a una concentración frente al COTO del barrio porteño de Constitución, y en cientos de supermercados de todo el país. “Vamos a los supermercados porque la plata no alcanza y el gobierno debería congelar el precio de los alimentos”, aseguró la candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires, Silvia Saravia.

“En este marco, la decisión de no entregar los alimentos de mayo, afecta duramente el funcionamiento de los comedores”, recriminó la coordinadora nacional territorial de Libres del Sur a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Ref 02
El Ministerio de Desarrollo Social no entregó los alimentos de mayo a comedores. Crédito: Nota al Pie.

Los motivos para la jornada nacional

“Los ingresos profundizan su deterioro”, planteó la referenta nacional de Libres del Sur. “Según los datos del Índice Barrial de Precios (IBP/Isepci), en los cinco primeros meses de 2023 el Salario Mínimo Vital y Móvil aumentó 36,41%, mientras la Canasta Básica Total subió 46,35% y los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria incrementaron su valor 49,63% en el conurbano bonaerense.»

En la misma línea, la dirigente reclamó: “Juntamos 2 millones de firmas, seguimos el procedimiento de la Iniciativa Popular, y el Congreso no lleva al debate nuestro proyecto de ley que propone congelar precios de alimentos y tarifas por un año”.

Y denunció que “lejos de reforzar las partidas, la ministra de Desarrollo Social sigue en línea con el ajuste impuesto por el FMI. Mientras se hace más difícil a las familias acceder al plato de comida que hace falta, los comedores sufren el desabastecimiento: en mayo directamente suspendieron las entregas de alimentos secos, incluso a quienes tenemos las rendiciones al día”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto