Silvia Saravia: “La inflación acumulada del 2023 llega al 49,63% y golpea a quienes menos tienen”

A través de su cuenta de Twitter, la candidata a gobernadora de Buenos Aires por Libres del Sur se refirió a la difícil situación económica que atraviesan les argentines. Además, apuntó contra la ministra de Desarrollo Social como cómplice del ajuste impuesto por el FMI.
Silvia Saravia: “La inflación acumulada del 2023 llega al 49,63% y golpea a quienes menos tienen”
Silvia Saravia sostuvo que la Canasta Básica Total subió un 46,35%. Crédito: Federico Groba, Nota al pie.

Este lunes, la candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires por Libres del Sur, Silvia Saravia, salió al cruce de Victoria Tolosa Paz, ministra nacional de Desarrollo Social. “Debería enfocarse en su rol de funcionaria pública, y dejar de mentir sobre la suspensión en la entrega de alimentos de mayo”, apuntó.

En esta línea, la referente planteó que “los ingresos profundizan su deterioro”. Y contextualizó: “Según los datos del Índice Barrial de Precios (IBP/Icepci), en los cinco primeros meses de 2023 el Salario Mínimo Vital y Móvil aumentó 36,41%, mientras la Canasta Básica Total subió 46,35% y los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria incrementaron su valor 49,63% en el conurbano bonaerense.»


Por esta razón, Saravia denunció que “lejos de reforzar las partidas, la ministra de Desarrollo Social sigue en línea con el ajuste impuesto por el FMI”. En una realidad cada vez más dura, las familias encuentran grandes dificultades para acceder al plato de comida que hace falta. “Los comedores sufren el desabastecimiento: en mayo directamente suspendieron las entregas de alimentos secos, incluso a quienes tenemos las rendiciones al día”, sentenció.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Abrazo simbólico al INTI en defensa de la soberanía e industria nacional

Trabajadores, organizaciones y entidades industriales convocan este martes a un abrazo simbólico y una asamblea en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial contra un inminente decreto que busca centralizar el organismo, quitándole autonomía. Denuncian un intento de vaciamiento que pone en riesgo la producción nacional, los derechos laborales y la seguridad de los consumidores.

Manual trumpista: el Gobierno engañó y deportó a una familia palestina

Con visas válidas y documentación en regla, la familia fue detenida más de 24 horas en Ezeiza y deportada forzosamente. Denuncian maltratos, discriminación y violación de derechos. El caso expone el alineamiento del gobierno de Milei con la política migratoria de Trump.

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto