Agentes de Prevención de la Ciudad marcharán contra la precarización laboral del Gobierno porteño

Este lunes 29 de mayo desde las 10, reclamarán ante el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, en Av. Regimiento Patricios 1142. Exigen el pase a planta, salarios dignos, la Carrera en Prevención y condiciones dignas de trabajo.
Agentes de Prevención de la Ciudad
Les Agentes de Prevención trabajan para evitar y/o resolver situaciones de riesgo, en coordinación con otres miembres del Sistema Integral de Seguridad. Crédito: Prensa de la Ciudad de Buenos Aires.

Este lunes, el Cuerpo de Agentes de Prevención de la Ciudad realiza una jornada de lucha y visibilización. La misma es convocada por la Junta Interna de Prevención del Delito y ATE Capital.

A través de un comunicado, señalaron que “hace más de cinco año venimos luchando y visibilizando la precarización laboral en Ciudad de Buenos Aires a cargo de Horacio Rodriguez Larreta”.

Además, les Agentes de Prevención añadieron: “Necesitamos darle estabilidad laboral y un sueldo digno a cada trabajador y trabajadora del Cuerpo de Agentes que a diario se expone en la calle con el cuerpo”.

Qué reclaman les Agentes de Prevención de la Ciudad

Es por esto que desde las 10 marcharán al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, ubicado en Avenida Regimiento Patricios 1142. Reclaman el pase a planta, un salario digno, la Carrera en Prevención y condiciones dignas de trabajo, con seguro o Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) acorde a las tareas de riesgo, y uniformes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto