Balotaje en Turquía: una (casi) segura reelección de Erdogan

El actual mandatario, que quedó a un paso de obtener la presidencia hace menos de dos semanas, consiguió un respaldo clave de cara a la segunda vuelta electoral del próximo domingo.
Turquía
El mandatario turco criticó a los medios occidentales, a los que acusó de intentar influir en la elección. Crédito: TRT.

El próximo domingo, en Turquía, se celebrará el balotaje que definirá quién estará al frente del país hasta el 2028. En el acto eleccionario más importante de los últimos 20 años, el pueblo turco deberá elegir entre la continuidad del presidente Recep Tayyip Erdogan o la victoria del opositor Kemal Kilicdaroglu.

Sin embargo, a pesar de que siempre puede haber sorpresas, una victoria del líder de la oposición turca es el escenario más improbable. El motivo es que en la primera vuelta, realizada el día 14 de este mes, Erdogan se impuso con el 49,52% de los sufragios frente al 44,88% de Kilicdaroglu. 

En este marco, si bien Erdogan no logró alcanzar una victoria en primera vuelta, los resultados lo dejaron a la puerta de su reelección. Sumado a ello, en estas dos semanas de negociaciones, el actual mandatario de Turquía logró conseguir un respaldo clave que prácticamente deja sin esperanzas a la oposición. 

Un respaldo decisivo para Erdogan

El pasado lunes, el ex candidato presidencial turco, Sinan Ogan, anunció su respaldo a Erdogan para el balotaje del próximo domingo. El lider nacionalista obtuvo en primera vuelta el 5,4% de los sufragios, porcentaje que lo dejo como el tercer candidato mas votado de Turquía. 

Turquía
Con respecto al respaldo del Sinan, Erdogan sostuvo que el ex candidato nacionalista conoce muy bien su clara postura en la lucha contra el terrorismo y la supervivencia de la patria. Crédito: El Periódico.

La decisión de Ogan se anunció luego de que, el pasado viernes, realizó un inesperado encuentro en Estambul junto al presidente turco. El lunes, en una corta pero importante conferencia de prensa transmitida por la cadena NTV, el dirigente nacionalista declaró que “en la segunda vuelta hemos decidido respaldar a Recep Tayyip Erdogan”.

Del mismo modo, sin entrar en detalles, Ogan sostuvo que “tuvimos todo tipo de consultas antes de tomar la última decisión. Creemos que es la correcta para la nación”. En la previa, a través de su cuenta de Twitter, el ex candidato presidencial afirmó que en la decisión “el futuro de la nación turca, la unidad e integridad de nuestro país e incluso su estabilidad, son importantes”.

Por su parte, tras conocerse el respaldo de Ogan, Erdogan brindó una entrevista a la cadena de televisión turca TRT Haber. En ella, además de agradecer el respaldo a Ogan, el presidente de Turquía aclaró respecto a las negociaciones que “no hacemos ninguna concesión, eso no ha pasado, no es posible”.

Kilicdaroglu, en busca del voto nacionalista 

Este miércoles, en un complejo escenario de cara al domingo, Kemal Kilicdaroglu consiguió un respaldo político que le otorga un poco de aire antes del balotaje. El jefe del ultranacionalista Partido de la Victoria, Umit Ozdag, declaró su apoyo al candidato socialdemócrata e incitó a su base social a acompañar su decisión.

Turquía
Kemal Kilicdaroglu se convirtió en la primera amenaza electoral seria desde que Erdogan se encuentra en el poder. Crédito: Prensa Latina.

“El problema más importante de Turquía es el retorno de 13 millones de solicitantes de asilo a su patria”, afirmó Ozdag. En la misma línea, el lider nacionalista precisó que “no es posible que Turquía supere sus problemas económicos sin devolver a estos 13 millones a su patria e impedir la llegada de otros nuevos con políticas decisivas”.

Según fundamentó Ozdag, la decisión de respaldar a Kilicdaroglu se basa en que este es el único de los dos candidatos que tiene una propuesta clara en relación a la inmigración. De esta manera, con un 2,2% de los votos cosechados en primera vuelta, Ozdag afirmó que el candidato opositor se comprometió a resolver lo que él considera unos de los temas fundamentales de Turquía.

“Si no quieren preocuparse cuando su hija salga a la calle, si quieren enviar a su hijo al supermercado sin peligro a las 21.30 de la noche, apoyen a los políticos que enviarán a 13 millones de solicitantes de asilo a su patria y voten a Kilicdaroglu”, afirmó Ozdag.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto