viernes 17 de enero de 2025

Los frutos de la lucha por la identidad: el encuentro de dos hermanes apropiades durante la última dictadura

Luego de 46 años y algunas pruebas genéticas de por medio, un hombre y una mujer que distintas familias criaron como hijes biológiques pudieron conocerse y reconstruir su historia. Por la causa hay tres personas procesadas.
Hermanes apropiades
El Banco Nacional de Datos Genéticos fue la clave que confirmó el origen de ambas personas apropiadas, que son de la misma madre y del mismo padre. Crédito: BNDG.

A partir de una prueba del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), dos hermanes que habían sido apropiades hace 46 años, durante la última dictadura cívico militar, pudieron conocerse. Se trata de una mujer y un varón que habían sido sustraídes de su madre y ubicades en distintas nuevas familias.

La investigación del caso la realizó el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla. La misma inició el 4 de agosto de 2016 a partir de una presentación de la unidad especializada para casos de apropiación de niñes durante el terrorismo de Estado.

En consecuencia, el juez Ramos Padilla dictó tres procesamientos de los involucrados, al acusarlos de retención y ocultamiento de un menor de diez años, alteración del estado civil y falsedad ideológica de documento público.

Entre los argumentos para la resolución, explicó que “falsear la verdad del origen y la identidad de los niños nacidos en otra familia, sólo puede derivar de una primitiva concepción del niño-propiedad, en la que priman los prejuicios sociales y familiares”.

“De este modo, son los comportamientos y los deseos de los mayores los que motivan a inscribir y sostener en el tiempo una realidad biológica falsa, que afecta a los niños -ahora adultos- a los que debe garantizárseles la posibilidad de conocer su origen y su identidad”, agregó el juez.

Por último, advirtió que el Estado tiene la obligación de determinar las responsabilidades de este caso, además del deber de “propiciar las condiciones para que aquellos que fueron víctimas de estos hechos puedan conocer su historia y superar el proceso de ocultamiento al que fueron sometidos”.

Hermanes apropiades
Hermano y hermana se reencontraron tras ser apropiades hace 46 años, durante la última dictadura cívico militar. Crédito: BNDG.

La historia del reencuentro entre les hermanes

Tras la apertura de la investigación en 2016, desde el juzgado se citó a audiencia a la víctima para hacerle un estudio de ADN consentido, y así poder entrecruzar sus datos con los del Archivo Nacional de Datos Genéticos.

Dicho examen resultó negativo al compararse con los datos genéticos de las familias que se encontraban en el Banco Nacional de Datos Genéticos, por lo que la causa se cerró de forma provisoria.

No obstante, el 30 de enero de este año, el BNDG a través de un informe indicó que otra persona que dudaba de su identidad se presentó ante la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI). Esta resultó ser hermana de la anterior, de misma madre y padre.

Hermanes apropiades
El caso se encuentra en el Juzgado Federal N°1 de La Plata y el juez Alejo Ramos Padilla dictó el procesamiento de las personas involucradas por la apropiación de les hermanes. Crédito: Tiempo Judicial.

A partir de ese momento, ambas personas fueron citadas a la sede del Tribunal en distintos momentos del día, y se les comunicó por separado el resultado del informe.

En consecuencia, se les ofreció reunirse, a lo que ambas personas accedieron. En el encuentro en el que se conocieron conversaron de forma privada en una sala del juzgado.

Tanto al niño como a la niña, los matrimonios apropiadores les habían inscrito como hijes biológiques y nunca les revelaron su verdadera identidad. Ahora, recuperaron parte de su historia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prácticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en más de 100 países durante el año 2024

Arturo Seguí y un estado ausente: faltan recursos en el Centro de Atención Primaria de la Salud n°11

Vecines de la localidad bonaerense reclaman más personal y nuevos servicios en el CAPS n°11. Nota al Pie diálogo con Margarita Ruckauf, docente de la Escuela Primaria n° 32 de Arturo Seguí, para conocer los detalles de la petición.

A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto