El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobรณ el pasado miรฉrcoles el pase de profesionales de la Ley 10.430 a la Ley 10.471, de carrera hospitalaria, reconociendo como profesionales de la salud a alrededor de 5.000 trabajadores, en su mayorรญa enfermeres. Asรญ lo informรณ la Asociaciรณn Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y celebrรณ este โtriunfo histรณricoโ.
A travรฉs de un comunicado, el gremio impulsor del proyecto de la โLey de Excepciรณnโ expresรณ que esto โimplica que ingresarรกn en forma directa y sin concurso a la planta permanente de la Ley 10.471 alrededor de 5.000 profesionales de la saludโ. Se trata de licenciades en Enfermerรญa, โpero tambiรฉn de otra mirรญada de profesionalesโ, detallaron.
โAdemรกs de mejorar sustancialmente sus salarios, serรกn jerarquizadas/os luego de haber estado en la primera lรญnea de batalla contra la pandemia por Covid-19 y de sostener cotidianamente los servicios de saludโ, aseguraron.
La celebraciรณn de un triunfo histรณrico para les enfermeres
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, destacรณ: โLuchรกbamos por esta ley desde hace mรกs de diez aรฑos y el aรฑo pasado logramos incluir el proyecto en el acuerdo paritario con el gobierno provincialโ. De ese modo, remarcรณ, โesto fortalece a un equipo de salud que arriesgรณ la vida en la pandemia de Covid-19โ.
Por su parte, Silvana Scali, la vicepresidenta del gremio, expresรณ que โesta ley reconoce y valora el esfuerzo de trabajadores y trabajadoras en continuar su capacitaciรณn y formaciรณn, y que hoy se ven jerarquizadxs con esta ley, en su mayorรญa licenciados y licenciadas en enfermerรญaโ.
โEste logro histรณrico en la Provincia de Buenos Aires debe servir para fortalecer las luchas en otros lugares del paรญs, que vamos a acompaรฑar desde el gremio nacional FESINTRASโ, aseveraron por medio del comunicado.
En la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) les enfermeres aรบn no son reconocides como profesionales de la salud.