domingo 16 de marzo de 2025

El “Lengüitas” reclama acciones a Soledad Acuña por la aparición de alacranes

Tras la presencia de un nuevo escorpión, el próximo viernes a las 17:15, las familias autoconvocadas realizarán el corte de las calles Salguero y Juncal para exigir la presencia de la ministra de Educación de CABA.
Lengüitas alacranes
El tipo de alacrán encontrado es la especie con mayor importancia médica en Argentina. Crédito: Guadalupe Lombardo.

La comunidad de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg”, más conocida como “Lengüitas”, vive momentos difíciles debido a la indiferencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA). Ya hace más de un mes que vienen denunciando la aparición de alacranes en su establecimiento. Ante la aparición del cuarto arácnido en un cajón de juguetes en la sala amarilla del nivel inicial, comenzaron nuevos reclamos.

Es por esto que las familias autoconvocadas realizarán el próximo viernes a las 17:15 el corte de las calles Salguero y Juncal, de CABA. Allí, exigirán la presencia de la ministra de Educación, Soledad Acuña, “para hacer una recorrida por el establecimiento, junto a las familias y los medios de comunicación, para poner en evidencia las condiciones en las que se encuentra”. Reclaman que “se defina un plan concreto de acción en base a los protocolos de zoonosis del Instituto Pasteur y del Instituto Malbrán para esta especie de alacranes”. 

A través de un comunicado, expresaron que las medidas se realizan “ante la gravedad de la aparición constante de alacranes de mayor importancia médica en la escuela, conviviendo con los niños y niñas desde hace más de un mes”. Además, “ante la negligencia del gobierno de la Ciudad que no toma las medidas adecuadas informadas por los especialistas”. Y reclamaron: “Pareciera que hasta que no suceda una tragedia con algunx de nuestros hijxs no va a solucionarse”.

2 El Diario Ar 1
Ya son cuatro los alacranes encontrados. Crédito: El Diario Ar.

Los alacranes del Lengüitas

Científiques de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” realizaron un estudio de los alacranes encontrados en la escuela, según transmitió Télam. A través de un informe, determinaron que “el escorpión que se observa en el video el día de la fecha, es un ejemplar de Tityus carrilloi (o Tityus trivittatus según su nombre clásico), la especie de escorpión con mayor importancia médica en Argentina”.

“La picadura de estos alacranes puede ser peligrosa, sobre todo en ancianos, niños o personas con problemas de base de salud (hipertensos, cardiópatas, etc.) en los que la atención médica debe realizarse con mayor urgencia que en un adulto con buen estado de salud”, aseguraron.

Además, en el documento remarcaron que la fumigación no tiene efecto sin “medidas edilicias” previas, como el control en cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos en paredes, cañerías, hendiduras y desagües.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto