Con un abrazo simbólico, la comunidad del “Lengüitas” sigue en alerta por la presencia de alacranes

El pasado martes, en la sala amarilla del nivel inicial de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas se dio una nueva aparición de este tipo de arácnido. Por ese motivo, la comunidad educativa realizará una protesta desde las 9.
Lengüitas alacranes
Ya son cuatro los alacranes encontrados en este edificio. Crédito: Télam.

Este miércoles, la asociación cooperadora de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Sofía Esther Broquen de Spangenberg” convoca a toda la comunidad del “Lenguitas” a un abrazo simbólico al establecimiento. Autoridades, docentes, no-docentes, estudiantes y familias se reunirán a partir de las 9 en la puerta de la escuela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Según expresaron a través de un comunicado, la medida se lleva a cabo debido a la presencia de alacranes en el edificio. Por eso, “después de un mes de ocurridas las primeras apariciones”, reclaman que siguen “sin recibir respuestas efectivas ante este enorme riesgo”. 

“Pedimos limpieza profunda, retiro de escombros, fumigación y seguimiento de protocolos recomendados”, expresaron desde la cooperadora.

Esta vez, en la sala amarilla del nivel inicial se encontró un alacrán muerto en un cajón de juguetes. Previamente, ya se había denunciado la aparición de este tipo de arácnido en otras tres oportunidades.

“Seguimos en riesgo permanente”, afirmaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto