Del Potro y una promesa latente si Argentina ganaba el Mundial: ¿volverá al tenis?

El tenista tandilense, que se retiró en febrero de 2022 por sus lesiones, había prometido que si la Selección Argentina de Lionel Scaloni salía campeona en Qatar volvería a competir. Ahora, su retorno se hace cada vez más posible.
Del Potro
Del Potro hizo una promesa y todo indicaría que volvería a jugar al tenis profesional. Crédito: Página 12.

En febrero de 2022, el exitoso tenista argentino Juan Martín del Potro se despidió del circuito a causa de sus complicadas lesiones de rodilla y muñeca que lo atormentaron durante toda su carrera. Sin embargo, el tandilense había prometido que, si la Selección Argentina ganaba el Mundial de Qatar, volvería a entrenar para intentar competir.

“Si Argentina ganaba el Mundial iba a tratar de jugar el US Open. Ahora Messi y el equipo me pusieron a entrenar. Igual tengo mucho dolor. Previo a Qatar yo no lo tenía en mente, pero ahora lo pienso mucho”, deslizó el tandilense meses atrás.

No obstante, en declaraciones al medio australiano The West Australian, la Torre había manifestado que “no sé si mi rodilla me permitirá estar o no al 100%, pero tengo claro mi deseo de que el último partido de mi carrera profesional sea este año. En ese caso, tiene que darse en Flushing Meadows”. 

Del Potro
El tenista de 34 años fue campeón de US Open en 2009 y de la Copa Davis con la Selección argentina en 2016. Crédito: AFP.

Sobre la carrera de Juan Martín del Potro 

A lo largo de su carrera, el tandilense de 34 años alcanzó lo más alto del tenis global al ser campeón del US Open 2009, donde se impuso ante el legendario Roger Federer.

Además, en su trayectoria como tenista profesional conquistó 22 títulos y es el tercer tenista argentino con más campeonatos en su haber, detrás de Guillermo Vilas (62 títulos) y José Luis Clerc (25 títulos). También fue ganador de las medallas de plata en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y de bronce en Londres 2012. 

En 2012 alcanzó los cuartos de final en Australia, Roland Garros y el Abierto de EE.UU. También llegó a la semifinal del ATP World Tour Finals, en los masters de Madrid y Cincinnati y fue campeón de cuatro títulos, uno de categoría ATP 500 (Basilea), y un año después volvió a quedarse con cuatro torneos de ATP 500. 

Ya en agosto de 2018 llegó a su mejor posición histórica en el escalafón del ranking ATP, ubicándose tercero por tres semanas consecutivas. A su vez, alcanzó la final en el Abierto de Estados Unidos, la semifinal en Roland Garros y los cuartos de final en Wimbledon. De igual modo, se consagró campeón del Masters 1000 de Indian Wells y en el ATP 500 de Acapulco.

Del Potro
En 2018, del Potro fue número 3 del ranking mundial ATP. Crédito: Perfil. 

En tanto, en representación de la Argentina, fue finalista de la Copa Davis en las ediciones de 2008 y 2011, mientras que en 2016 pudo coronarse campeón en una reñida serie ante Croacia. Esta última fue la primera y única vez que el equipo albiceleste ganó este torneo.

En un balance de sus logros, semanas atrás, el tenista argentino de 34 años manifestó: “Lo único que me faltó fue ser número uno del mundo. Siempre fue un sueño y siempre trabajé para lograr ser el mejor, pero también estoy muy orgulloso de mi carrera”. 

Las declaraciones del deportista fueron brindadas al portal Site Tennis News, en las que sintetizó: “Solamente me faltó ser el número uno del mundo. Nunca logré ser el uno porque estaban Nadal, Federer o Djokovic. Cuando veo el ranking o veo los años de mi carrera y con quién estaba peleando por ser número uno, también es muy lindo saber que ellos fueron los que no me dejaron conseguir ese sueño”. 

Por último, cabe destacar que en el ocaso de su carrera, Del Potro también tuvo una experiencia como comentarista de tenis en ESPN durante el US Open de 2021. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto