Vitivinicultura: una nueva herramienta para medir la huella de agua y carbono

Investigadores del CONICET, en conjunto con la Corporaciรณn Vitivinรญcola Argentina, presentaron una calculadora clave para cuantificar los impactos ambientales de la producciรณn de vino en el paรญs.
Vitivinicultura
La Calculadora de la Huella de Carbono fue desarrollada con el objetivo de brindar informaciรณn detallada sobre las emisiones de gases de efecto invernadero que generan los procesos de producciรณn vitivinรญcola. Crรฉdito: CONICET.

En un importante avance para su industria, la Corporaciรณn Vitivinรญcola Argentina (COVIAR) y el Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas (CONICET) presentaron la calculadora de huella de agua y carbono, una herramienta para cuantificar los impactos ambientales de la vitivinicultura en Argentina.

La herramienta consiste en un modelo de mediciรณn que cuantifica los posibles impactos ambientales de la producciรณn de vino en tรฉrminos de emisiones de gases de efecto invernadero y uso de recursos hรญdricos. 

Ademรกs, para determinar la huella de carbono de la bodega, la calculadora tiene en cuenta distintos factores. Por ejemplo, la energรญa utilizada en el riego, la maquinaria, el transporte, los fertilizantes y pesticidas, entre otros.

De esta forma, se busca concientizar a la industria vitivinรญcola sobre su impacto en el medio ambiente y fomentar prรกcticas mรกs sostenibles en la producciรณn de vinos.

La iniciativa surge del proyecto โ€œVitivinicultura Sostenible 4.0โ€, financiado por el programa โ€œSolucionaโ€ de la Secretarรญa de Economรญa del Conocimiento del Ministerio de Economรญa de la Naciรณn, que ha sido clave para el desarrollo. Esta herramienta ya la utilizan varias bodegas en Argentina y se espera que su uso se extienda a nivel internacional en el futuro cercano.

Vitivinicultura
La herramienta fue presentada el miรฉrcoles en La Enoteca, donde se llevรณ a cabo un panel sobre Huellas Ambientales y Mercados. Crรฉdito: CONICET.

Para reducir el impacto ambiental

La presentaciรณn, que fue transmitida por YouTube, se realizรณ en un evento en La Enoteca, en la ciudad de Mendoza, y contรณ con la participaciรณn de autoridades del CONICET, COVIAR y del Fondo Vitivinรญcola

En el mismo se llevรณ a cabo un panel sobre Huellas Ambientales y Mercados para analizar las implicancias para las empresas y la vitivinicultura argentina desde una perspectiva econรณmica, productiva, tecnolรณgica y de cooperaciรณn multilateral.

Ademรกs, el evento contรณ con la presencia de representantes de varias bodegas del paรญs, quienes aprendieron cรณmo utilizar la herramienta para medir y reducir su impacto ambiental.

En este sentido, el Dr. Nicolรกs Apro, del Instituto Nacional de Tecnologรญa Industrial (INTI), explicรณ que โ€œla calculadora de huella de agua y carbono es una mรฉtrica que cuantifica los impactos ambientales de la producciรณn de vinos, desde la siembra de la vid hasta la botella en el mercadoโ€. 

Segรบn Apro, la herramienta se basa en un modelo de ciclo de vida que permite evaluar el impacto ambiental en tรฉrminos de uso de agua, emisiones de gases de efecto invernadero y otros indicadores ambientales.

Vitivinicultura
La calculadora es un modelo de mediciรณn que cuantifica los posibles impactos ambientales de la producciรณn de vino y tiene en cuenta diversos factores. Crรฉdito: COVIAR.

Producciรณn de vino sostenible

La producciรณn de vino en Argentina es una actividad clave para el paรญs, que contribuye significativamente a su economรญa y a su imagen en el mundo. La industria vitivinรญcola argentina ha sido reconocida por la calidad de sus vinos, como asรญ tambiรฉn por su capacidad de innovaciรณn y adaptaciรณn a los cambios del mercado.

Sin embargo, la producciรณn de vino tambiรฉn tiene un impacto en el medio ambiente que debe ser abordado para garantizar la sustentabilidad de la industria a largo plazo.

En este sentido, durante el panel โ€œHuellas ambientales y mercados: las implicancias para las empresas y la vitivinicultura argentinaโ€ se discutieron temas como la importancia de la mediciรณn de la huella de carbono en la vitivinicultura. A su vez, se hablรณ sobre los desafรญos que enfrentan las empresas en la implementaciรณn de prรกcticas mรกs sostenibles y el papel del gobierno en la promociรณn de la sostenibilidad ambiental en el sector.

De รฉl participaron Claudia Quini del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV); el investigador Ian Vรกzquez Rowe; el gerente regional de IRAM Nuevo Cuyo, Gastรณn Olibano; y Cintia Hernรกndez, de la Secretarรญa de Economรญa del Conocimiento de la Naciรณn.

โ€œLa huella de carbono es un indicador que nos va a permitir trabajar de manera eficiente y eficaz en la mitigaciรณn de los efectos del cambio climรกtico en la actividad vitivinรญcolaโ€, seรฑalรณ Claudia Quini.

Por su parte, Ian Vรกzquez Rowe, reconocido investigador especialista en anรกlisis de ciclo de vida y huellas ambientales con amplia experiencia en el sector vitivinรญcola, destacรณ la importancia de esta herramienta, especialmente en el contexto del cambio climรกtico.

โ€œEn un mundo que estรก en crisis climรกtica, necesitamos que las empresas se involucren y se responsabilicen de sus impactos ambientales y que tomen acciones para reducirlosโ€, afirmรณ Vรกzquez Rowe.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tras casi dos dรฉcadas, organismos de DD.HH. realizarรกn una movilizaciรณn unificada el 24 de marzo

El Dรญa de la Memoria vuelve a tener una รบnica marcha tras 19 aรฑos de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivรณ en una unidad de lucha de todos los frentes.

Continรบa la castraciรณn y vacunaciรณn antirrabica gratuita para perros y gatos en la Ciudad

Los operativos llevados a cabo por la Direcciรณn General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domรฉsticos se realizan a travรฉs de los Centros Fijos y Unidades Mรณviles Veterinarias dispersos en las 15 Comunas.

Deportivo Armenio: el batacazo en Copa Argentina y el orgullo de sus raรญces

El equipo de Ingeniero Maschwitz, que viene de eliminar a Talleres de Cรณrdoba, reivindica sus orรญgenes a travรฉs de una camiseta mรกs que especial.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto