Las empresas de telefonía móvil deberán validar la identidad de usuaries con datos biométricos

Así lo resolvió el Ente Nacional de Comunicaciones, el cual explicó que las prestadoras de servicios tendrán 60 días para adecuar sus sistemas. Nota al Pie repasa los detalles de la norma que busca evitar estafas y fraudes.
telefonía
La nueva normativa del ENACOM afecta a todes les argentines y extranjeres con DNI argentino que quieran registrar una nueva línea. Crédito: Comercioyjusticia.

Con la finalidad de combatir el fraude e incrementar la seguridad de les usuaries de telefonía celular, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó un nuevo sistema de identificación a través de datos biométricos. Es decir, los rasgos de cada persona relacionados a sus características, sean físicas, fisiológicas o asociadas al comportamiento, que faciliten y garanticen su reconocimiento a través de la tecnología.

Según lo solicitado por la  Resolución 263/2023, las compañías telefónicas tendrán un periodo de 60 días para adecuar sus sistemas. La misma norma corresponde al “Reglamento para la Nominatividad y Validación de Identidad de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones Móviles”, que entrará en vigor al finalizar el plazo de adecuación.

PSX 20230323 143446
La finalidad de este sistema es evitar las estafas en donde personas registran una línea a nombre de otra y le generan una deuda. Crédito: Altonivel.com.mx

¿A quiénes afecta este nuevo sistema?

Las normas incorporadas se relacionan con el refuerzo del mecanismo de nominación y validación de identidad existente para las líneas nuevas y suma la obligación de “revalidar” la identidad del usuarie cuando realice ciertas operaciones sobre su línea. De esta forma, se busca evitar los fraudes o estafas, según precisó el ente en un comunicado oficial.

Cabe mencionar que les ciudadanes extranjeres residentes en el país con DNI argentino también serán incluides en la reforma. En tanto, para quienes no cuenten con el documento de identidad argentino, las prestadoras deberán solicitar el pasaporte o el documento de viaje vigente.

Por otra parte, el nuevo reglamento establece la obligación de revalidar la identidad del usuarie cuando la persona solicite alguna modificación en las condiciones comerciales o técnicas de su línea que pueda ser considerada sensible. Un ejemplo de esto son los cambios de titularidad o de tarjeta SIM.

PSX 20230323 143512
El reglamento establece que el ENACOM podrá requerir a los prestadores de telefonía móvil informes periódicos estadísticos en materia de incidencia y tipología de fraude. Crédito: Elceo.com

¿Cómo funciona el sistema?

En el caso de las nuevas líneas, les usuaries deberán seguir los pasos y procedimientos que dispone la prestadora del servicio móvil para certificar su identidad. En tanto, las compañías solicitarán y validarán el nombre y apellido completo del cliente; número de documento; sexo; fecha de nacimiento; número de trámite y fecha de emisión de su DNI. 

De acuerdo con la resolución, les usuaries podrán ser titulares de más de una línea, siempre que se verifique su reconocimiento. Además, advierte que el fallecimiento del cliente “hace que se pierda la condición de tal”.

En ese sentido, las líneas sin usuarie asociade o cuyo usuarie no pueda ser correctamente validado no podrán cursar tráfico, con excepción de la posibilidad de acceder a los centros de atención personalizada (CAT) y a los servicios de emergencia. Tampoco tendrán activa la casilla de correo de voz.

Asimismo, el reglamento establece que el ENACOM podrá requerir a los prestadores del servicio móvil informes periódicos que contengan una detallada estadística en materia de incidencia y tipología de fraude.

“Estos informes tendrán carácter reservado y cada empresa deberá resguardar los comprobantes correspondientes al proceso de validación de identidad que llevó adelante cada una y cada uno de sus usuarios titulares por un plazo de 10 años”, señalaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto