Sergio Massa acordó un canje de deuda en pesos

El ministro de Economía logró un acuerdo con bancos y compañías de seguros para postergar los vencimientos de deuda previstos para 2023.
canje
Sergio Massa anunció un canje de ahorro en pesos con bancos y compañías de seguros que se implementará el próximo lunes. Crédito: Tiempo Argentino.

En el día de ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo de canje de deuda en pesos con bancos y compañías de seguro por un monto de $12,3 billones.

La licitación del canje voluntario se realizará el próximo lunes y contempla prolongar los vencimientos previstos para 2023 para los próximos dos años.

En este sentido, Massa explicó que habrá “una oferta con dos canastas, que dará la posibilidad de tener un programa de deuda que desactiva la idea de la bomba, que da una curva de vencimientos 2024 y 2025 más ordenada”.

Además, afirmó: “Tener un perfil de deuda ordenado y previsible es fundamental para el sistema financiero, para el Estado y para el ahorrista».

A su vez, el ministro destacó que este canje voluntario “rompe esa idea de que la Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda, que ya tuvimos y vimos el dolor y la frustración que significó”.

En la reunión que se llevó adelante, hubo una docena de representantes de entidades bancarias. Entre ellos, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario; el titular de la Asociación de Bancos de capitales argentinos (Adeba), Javier Bolzico; el gerente general de Banco Macro, Gustavo Manriquez y el CEO del Banco Santander, Alejandro Butti.

También participaron representantes de ICBC, Credicoop, HSBC, Banco Galicia, Banco Patagonia, BBVA, Banco de Santa Fe y del Banco San Juan.

iProUp nota
El canje consiste en prolongar los vencimientos de $12,3 billones hasta 2024 y 2025. Crédito: iproup.

Los objetivos del canje

A su vez, Massa detalló los lineamientos del canje  y sus objetivos finales.

El acuerdo que anunció con los bancos, tiene por objetivo “el desafío de bajar el gasto público”, y señaló que “el orden fiscal es el ancla que tenemos”. En este sentido, explicó: «Argentina recorrió 2020, 2021 y parte de 2022 sin crédito externo y con un gran volumen de emisión para financiar el sector público”.

En consecuencia, aseguró que «a la inflación se la combate con orden fiscal, acumulación de reservas y con control del dinero circulante». En busca de esa meta, sostuvo que «es un trabajo que vamos a encarar para que el desafío de bajar la inflación sea un logro del equipo económico».

El Acento News nota
El Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con una docena de representantes de bancos y aseguradoras. Crédito: el acento news.

Este nuevo acuerdo es una necesidad para postergar los vencimientos de deuda de este año. Al respecto, el Ministro expresó: “Despejar la incertidumbre para el 2023, nos tiene que permitir ser la base de otros acuerdos para mejorar el nivel de acceso al crédito del ciudadano”.

Por otra parte, agradeció el “profundo espíritu de colaboración que está mostrando el sistema de bancos y compañías de seguros”. Y consideró que «el beneficiario final es el ahorrista y el depositante, sin un sistema financiero estabilizado y con capacidad de dar crédito la economía no funciona».

Para finalizar, expresó: “Necesitamos un sistema financiero fuerte y herramientas puestas al servicio de la economía, no tengo más que agradecerles, seguir trabajando juntos y vamos a ordenar intraestado los vencimientos de la esfera pública».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto