Ene 10, 2023 | Gremiales

Tercerizades de Aerolíneas se manifestaron contra el intento de expulsión de sus delegades

Este martes, les trabajadores de GPS se movilizaron a Callao y Corrientes luego de los ataques recibidos desde la patronal. Además, exigieron el cobro del bono de fin de año.
aerolíneas
El reclamo de les trabajadores se remonta a meses atrás. En julio ya estaban pidiendo elecciones de delegados. Crédito: Diario La Red.

Esta mañana, minutos antes de las 8, más de 200 personas realizaron un corte en Avenida Callao y Corrientes. Este fue organizado por trabajadores de GPS, una empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas (AA), que fueron acompañades por integrantes de otros sindicatos y diputades. 

A través de un comunicado, informaron que la medida es una respuesta a varios ataques recibidos desde la patronal y contra el intento de la conducción de su sindicato, la Unión del Personal de Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP), de expulsar a sus delegades electes con el 70% de los votos.

Otra razón por la que se movilizaron es porque la empresa GPS, de la que forman parte, se negó a pagar el bono que el Gobierno anunció en diciembre y que les corresponde por decreto. 

Luciano Corradi, delegado de GPS, denuncia que hay un accionar en conjunto entre la empresa y el sindicato para atacar a la organización, a les trabajadores y las condiciones de trabajo. Por ejemplo, semanas atrás habían despedido a Víctor Lemos, un trabajador que tuvo dos ACV, y más tarde suspendieron a 40 trabajadores que habían hecho una asamblea en repudio de esa situación.

aerolíneas
La Unión del Personal de Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP) aún no garantizo elecciones antes del 15 de enero. Crédito: La izquierda Diario.

Antecedentes

Cabe mencionar que esta no es la primera movilización que realizan les tercerizades de Aerolíneas Argentinas contra los ataques de la empresa GPS. El 25 de noviembre, se manifestaron por lo sucedido con Víctor Lemos. Reclamo que, además, contó con el apoyo de varios referentes de los Derechos Humanos, como Norita Cortiñas, y de diputades nacionales y organizaciones sindicales.

A finales del año pasado también se habían manifestado en Aeroparque por el intento de expulsión de sus delegades. En ese momento, intervino el Ministerio de Trabajo e intimó al sindicato a que convoque a “elecciones democráticas y participativas” para el 15 de enero, pero UPADEP aún no lo hizo. Para Luciano Corradi, aún no están claras las reglas con las que van a realizar esta elección.

aviones com
Les trabajadores no recibieron respuesta en cuanto al despido injustificado de Victor Lemos, quien sufrió dos ACV. Crédito: Aviones.com

La lucha a futuro

Ahora, les trabajadores de GPS piden una intervención debido a todos los reclamos realizados. Asimismo, organizarán una asamblea para decidir los pasos a seguir. “El plazo que tiene el sindicato es hasta el 15 de enero. Y si no lo hace, nosotros vamos a redoblar nuestra pelea, sacando el conflicto a la calle y, seguramente, avanzando en acciones que tengan que ver con la operativa al interior”, explicó Corradi. De todos modos, expresó que esperan que los vuelos no se vean afectados.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto