El rock nacional en fotos: una muestra interactiva en Mar del Plata

En el Parque San Martín de Playa Grande, hasta que termine la temporada de verano, se puede apreciar la muestra fotográfica interactiva “Rocca & Roll”, del fotógrafo Gabriel Rocca.
rock mar del plata
El Parque San Martín de Playa Grande es el primer museo a cielo abierto de Mar del Plata. Crédito: Alejandro Mortiz, Télam.

Hasta que termine la temporada de verano, en el Parque San Martín de Playa Grande, Mar del Plata, se desarrolla la muestra fotográfica interactiva “Rocca & Roll”, del fotógrafo Gabriel Rocca. En el primer museo a cielo abierto de la ciudad, pueden verse imágenes de figuras del rock como Luca Prodan, Pappo, Charly García, Gustavo Ceratti y Federico Moura, entre otres.

Esta muestra tiene la intención de “repasar la historia del rock nacional con imágenes inéditas tomadas en escenarios de todo el país”, contaron les organizadores. Es por eso que recupera a las figuras más importantes del rock argentino, abarcando desde los 80’s hasta el presente. 

Las obras son interactivas. Cada una contiene un código QR con el que se accede a un relato del fotógrafo con detalles y el detrás de escena de cada toma.

rock mar del plata
Las imágenes de la muestra son obras inéditas e interactivas. Crédito: Alejandro Mortiz, Télam.

Rock para les turistas

Durante la inauguración de la exposición, algunes turistas conversaron con Télam: Giuliana Larroca, una formoseña que decidió vacacionar los primeros días de enero en la Costa Atlántica, comentó que “es un paseo hermoso para hacer mientras recorrés la ciudad y encima tenés el mar enfrente. Vamos a quedarnos un rato mirando fotos y tomando algo fresco mientras nos llega la brisa del mar”, dijo.

Miguel y Rosario, oriundos de Olavarría, fueron sorprendides con la exposición en plena calle. “Venimos siempre a veranear acá y esta vez nos encontramos con esta muestra, que nos suma motivos para disfrutar las mateadas en el parque”, expresó la mujer.

Ramiro Petro, turista que viajó desde La Pampa, comentó: “Estoy esperando a mi familia que quedó haciendo compras por calle Alem para que vengan a disfrutar la muestra y la historia de nuestro rock; una propuesta genial”, mientras miraba las fotos en una de las rocas del amplio espacio verde.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto