Jujuy: energía a través de parques solares

Un proyecto que tiene como objetivo una regeneración de energía que se distribuya en espacios geográficos aledaños, entre otras cosas.
Jujuy energía
El pasado 27 de diciembre se llevó a cabo un proyecto solar en la provincia de Jujuy donde se realizaron los primeros ocho parques solares de carácter fotovoltaicos. Créditos: Diario hoy.

Durante esta semana, dentro del Proyecto Solar Distribuido en la provincia de Jujuy, en Argentina se comenzaron a construir ocho parques solares de carácter fotovoltaicos llevados a cabo en una especie de esquema de desarrollo de generación distribuida de 48MW.

Los primeros parques solares fueron lanzados el pasado 27 de diciembre y tienen como objetivo a lo largo de su producción que la energía que se esté generando se distribuya en espacios geográficos aledaños.

Incluso, con la intención de poder evitar el uso de estructuras de transporte y transformación, se espera poder eludir los costos. Asimismo, tras la inauguración, se resaltó que en el proceso en que se llevaría a cabo la rúbrica del acta de inicio de obras del primer complejo, se realizaría la construcción en la finca de administración estatal El Pongo, al sur provincial.

Jujuy energía
El objetivo de estos generadores de energía es poder eludir los costos y el uso de estructuras de transporte y transformación. Créditos: 0221.

Un parque solar de energía limpia

Este parque solar próximo a construirse tendrá una capacidad de generar un total de seis megavatios de energía limpia para utilizarse de manera local mediante una red de distribución que proviene de la empresa Ejesa, la cual beneficiará en principio a Cannava (una empresa estatal creada por el Gobierno de Jujuy) quien se encarga de producir cannabis medicinal. 

Incluso, el gobernador jujeño Gerardo Morales expresó “Arrancamos con un modelo de generación diferente, que se complementa con Cauchari que es 100% público”, además este proyecto nuevo implementará también una producción de la acumulación de 96 megavatios para consumir en la provincia. 

Asimismo, agregó Morales que los jujeños “tendremos que acostumbrarnos a ver diversas plantas solares para abastecer a la provincia, con una tarifa del orden del 30% más barata, persiguiendo el objetivo de llegar al 50%, con miras a trasladar al comercio y la industria”; sin ir más lejos, también relató que todo el proceso de carácter industrial de la empresa Cannava “se sostendrá con esta energía renovable”.

Jujuy energía
 Este proyecto contará con una capacidad de generación de 6 MW en El Pongo. Créditos: Econojournal.

Cannava el principal factor de cambios

Gastón Morales quien también es presidente de la empresa agregó sobre la planta solar que la misma es de suma importancia para la provincia; además sostuvo que “el primer parque solar que está emplazado en Cannava tiene un sentido especial porque simboliza la conjugación de dos proyectos importantes para la provincia que implicaron desafíos mayúsculos”.

Por otro lado, el gobernador estuvo involucrado en cambiar la matriz productiva a la par de las energías renovables y del cannabis medicinal. También resaltó que “ahora el de Jujuy se posiciona como el único proyecto de producción de cannabis medicinal a nivel internacional que será abastecido en un 100% de energía limpia”. 

Sin embargo, este proyecto estaría ocupando un total de doce hectáreas provenientes del sitio “Todo Jujuy». En la misma se utilizarían 10.800 módulos fotovoltaicos bifaciales con una tecnología de celda será de PERC half cut, empleado para perfeccionar la eficiencia de los paneles que al mismo tiempo, tendría en su caja principal la conexión central en su núcleo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto