Su nombre significa mujer, una obra experimental sobre la transición de género

Cecile Caillon y un excelente elenco, al servicio de una propuesta que invita a debatir las presentes normas sociales y cómo deconstruirlas sin prejuicios.
Género
Su nombre significa mujer, obra escrita y dirigida por Paola Lusardi donde se vislumbra el punto de vista familiar sobre los cambios de género e identidad. Crédito: Carlos Furman

Este último jueves llegó a la cartelera porteña una obra muy personal, creación de Paola Lusardi. Su nombre significa mujer es una experiencia multi performática donde la protagonista, Cecile Caillon, narra sin prejuicios ni tabúes parte de su vida personal. 

Un recorrido revelador en donde la ficción y la realidad se mezclan en escena. Entre la angustia y el consentimiento, esta actriz desvela la experiencia de cómo su marido transicionó. 

Un abanico de emociones y situaciones fuertes, tanto para ella y sus hijos, en este universo de géneros e identidades. Las funciones se desarrollarán el 16, 17 y 18 de diciembre a las 20 horas, en el Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530, CABA). 

Este espectáculo impacta desde su inicio, sin golpes bajos ni melodramas, pero que poco a poco va ganando dinámica. Un show performático que tiene de todo: baile, música en vivo, stand-up, proyecciones y cámaras en escena. Todo se amalgama para darle forma a una obra experimental. 

Desde un diálogo introductorio e intimista, Cecile adelanta entre videos y en su propia voz, cómo será este viaje de memorias reveladoras. Además, revela cómo fue para ella y su familia, pasar de un matrimonio perfecto a ser la mejor amiga de su marido. Este descubrió que quería ser mujer y se atrevió a transicionar a los 50 años. 

2 Credito Carlos Furman
Una obra totalmente experimental, que transita momentos disparatados y emocionales en un sólido equipo actoral. Crédito: Carlos Furman

Lusardi, su director y autora, toma parte de estos vivaces y reales recuerdos para armar una ficción atrapante donde da el presente toda la familia. Esta pareja de veinticinco años de matrimonio y sus tres hijos adultos logran entrelazar momentos de alta comicidad, ternura y representatividad.

Durante casi dos horas de duración, esta obra que en gran parte luce como un documental, va mutando todo el tiempo a simple vista. Algo común en un ensayo o un laboratorio teatral, en donde varios actores van representando un sinfín de situaciones. 

Propone otra mirada sobre la cuestión de la identidad, muy intimista desde el seno familiar. Al mismo tiempo, cuestiona desde un costado social, los mandatos, costumbres y culpas. En un proceso de transformación individual, subrayado por la  aceptación y la revaloración de las relaciones personales. 

Un elenco desbordante de emoción y entrega

Uno de los puntos fuertes de esta puesta es, sin duda, su maravilloso grupo de actores. Desde el primero al último, todos los componentes del elenco están impecables. Y dan lo mejor de cada uno para una historia diferente llena de emoción. 

De forma extraordinaria, están magníficos a nivel de interpretación pero también para tocar instrumentos, cantar y hasta desnudarse en escena. No se puede dejar de destacar a Cecile Caillon que brilla en todo momento y está todo el  tiempo en escena. 

Género
Una familia ficcional y un diálogo con memorias vividas se fusionan sobre el escenario del Teatro San Martín. Crédito: Carlos Furman

Es la encargada de abrir y cerrar este espectáculo tan creativo que atraviesa su faceta artística y personal. Lo que hace de interesante sus vivencias ficcionadas, es que escapan a lo común en referente en cómo encarar el género y la identidad. 

En esta obra las cuestiones no se limitan solamente al  cambio de un solo personaje de hombre a mujer. Sino a los cambios que se dan en toda la familia. Payuca, por su parte, está espléndida dando vida a este marido que lucha entre sus emociones y las obligaciones familiares en su proceso de transición

Lucía Adúriz Bravo, maravillosa interpretando a una de sus hijas, derrocha profesionalidad, elegancia y su total desparpajo sobre las tablas. Completan el elenco Claudio Mattos y María Zubiri, fantásticos dando vida respectivamente a los otros dos hermanos rebeldes y competidores, derrochan sarcasmo e ironía. 

Así, el espectáculo de Paola Lusardi cierra una breve temporada 2022 en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín. Esta obra fue parte luego de un largo proceso de búsqueda y ensayos del festival de la escena cultural, FIBA 2021. Pero contaba en parte con otros actores en su elenco, y en una versión cinematográfica dentro del rubro audiovisual, instancia “Work in Progress”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto