La Iglesia le manifestó a Alberto Fernández su preocupación por la pobreza

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina visitó al presidente para conversar acerca de los puntos centrales que afectan al país.
Iglesia
La última reunión había sido el 15 de diciembre de 2021 y comenzó a las 17 hs aproximadamente. Créditos: casarosada.gob.ar.

En el marco del saludo de Navidad, los representantes de la Iglesia mantuvieron ayer una reunión con Alberto Fernández. Durante el encuentro de aproximadamente una hora, los referentes de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresaron su preocupación por diversos temas. La pobreza, el hambre y la inflación fueron el centro de atención en el encuentro en Casa Rosada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tras cumplir tres años como mandatario del país, Fernández conversó sobre los sectores más desprotegidos tras la irrupción de la pandemia por Covid-19. Desde la Iglesia remarcaron el alarmante número de pobres, el crecimiento de la inflación y su impacto sobre el sueldo de les argentines.

De esta forma, el empleo formal, informal y los relativos a la economía popular también fueron puntos de debate. Ante esta inquietud del episcopado nacional, el presidente aseguró: “Estoy trabajando para bajar la inflación y para hablar con los formadores de precios y los empresarios que aumentan sin sentido”.

A su vez, la CEA refrendó la importancia de cooperar para asegurar un empleo que permita celebrar una Navidad digna y en paz. “Es necesario que la gente pueda trabajar formalmente”, expresaron los miembros de la cúpula. En consecuencia, el presidente ratificó que “está dispuesto a hacer todo lo posible”.

El diálogo abordó estos temas centrales. En particular, la pobreza, la inflación y los salarios acapararon la atención de los presentes en la Casa de Gobierno. Y al finalizar el encuentro, las partes definieron a la reunión como “muy buena” y se comprometieron a realizar un nuevo debate.

Iglesia
Los referentes de la CEA le entregaron a Alberto Fernández el libro “Soñemos Juntos” como regalo navideño. Créditos: casarosada.gob.ar.

¿Quiénes estuvieron presentes?

La charla estaba pactada para ayer a las 18, tal como sucede todos los años en la antesala de la Navidad. Según Télam, el encuentro comenzó a las 18.02 y finalizó a las 19.05. Además, del presidente de la Nación, estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoSantiago Cafiero y el secretario de CultoGuillermo Oliveri.

Por otra parte, fueron varios los representantes de la Iglesia quienes participaron del acto. Presenció la reunión el presidente de la CEA y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea, junto a sus vicepresidentes. El vice 1º y arzobispo de Mendoza, el monseñor Marcelo Colombo, y el vice 2º y arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Carlos Azpiroz Costa

Iglesia
En el cierre de la reunión, los obispos le desearon al presidente nacional una feliz navidad para él y su familia. Créditos: casarosada.gob.ar.

Asimismo, asistió el secretario general de la CEA y obispo auxiliar de La Plata, monseñor Alberto Bochatey. Además, estuvieron acompañados por el director de la Oficina de Comunicación de la CEA, el presbítero Máximo Jurcinovic. Los referentes también destacaron la función del Papa Francisco como líder mundial.

El rol del Papa Francisco en la Iglesia

Ante la proximidad a los 10 años del papado de Jorge Mario Bergoglio, los presentes resaltaron su figura. De este modo, coincidieron en la valoración del Magisterio Social del Papa Francisco, en particular en un escenario de pobreza y acumulación de poder en las personas más ricas.

De cara al 13 de marzo, día en que se celebrará una década de Francisco como máxima figura de la Iglesia, ambas partes dialogaron sobre él. Además, acordaron reunirse en la siguiente Comisión Permanente. En caso que el presidente argentino reciba la invitación para participar, será “inédito”, según confirmaron las fuentes a Télam.

Por último, Fernández continuó con su agenda por el cumplimiento de los tres años de gestión tras su asunción el 10 de diciembre de 2019.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor