Llega una nueva jornada del Festival por la Inclusión Laboral Travesti-trans

Este sábado 15 de octubre se hará la segunda edición del FILTT de la mano del programa Contratá Trans y el Hotel Gondolin. En este marco, Nota al Pie habló con el vocero del proyecto, Gio Perchivale.
travesti
El evento es organizado por el programa Contratá Trans, y en esta oportunidad será en alianza con el hotel Gondolin. Crédito:Gio Perchivale.

Este sábado 15 de octubre, en una jornada que promete un clima de celebración y de impulso a la inclusión, se realizará una nueva edición del Festival por la Inclusión Laboral Travesti-Trans (FILTT). El evento es organizado por el programa Contratá Trans junto al Hotel Gondolin.

Nota al Pie habló con el líder de comunicación y vocero de dicho programa, Gio Perchivale, para profundizar sobre la historia del festival, sus objetivos y los valores que promueve. 

Tras la primera edición del 2022 del FILTT, que se realizó en septiembre en la provincia de Tucumán, llega una nueva jornada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El evento comenzará a las 12 del mediodía en Aráoz 924, donde se ubica el Hotel Gondolin.

En esta ocasión, además de shows, habrá charlas, talleres, conversatorios, entre otras propuestas. Por ejemplo, se abordará el tema del cupo laboral y también habrá asesoramientos sobre herramientas para el armado del currículum.

Respecto a la historia del festival, Perchivale relató: “En CABA esta sería la tercera vez que lo hacemos. Estamos muy felices porque lo estamos co- organizando con el hotel Gondolin, en el que viven casi 50 mujeres travestis- trans”.

En este sentido, el entrevistado se refirió a la conexión entre el programa Contratá Trans y les huéspedes del Gondolin. “Nosotres tenemos muy buen vínculo porque desde Contratá siempre estamos intentando articular con las organizaciones sociales de personas travestis-trans y no binaries”, aseguró.

Asimismo, Perchivale remarcó la importancia de establecer estos vínculos. Así, planteó que “es la propia población la que puede relevar sus necesidades y entender mejor que nadie qué es lo que hay que hacer para solucionar todas las problemáticas”.

travesti
El evento busca visibilizar a las personas travestis, trans y no bineries, y sus problemáticas. Crédito:Gio Perchivale.

Por los derechos de las personas travesti-trans y no binaries

El evento creado por Contratá Trans se propone como una instancia de encuentro e intercambio. Sobre esta cuestión, el vocero del programa expresó que “la idea del festival en un inicio era conocer a más personas trans y que pudieran contar su situación y encontrar soluciones”. 

Además, explicó que “en el primer FILTT Contratá Trans no estaba conformado como hoy en día y en un inicio fue buscar que las personas trans se acerquen a cargar y crear sus currículums para poder presentarlos y también poder pensar juntos soluciones”.

Contratá Trans consiste en un programa impulsado por la asociación civil Impacto Digital. La iniciativa busca mejorar las oportunidades de inserción socio laboral de las personas travesti, trans y no binaries. Para lograrlo se brindan capacitaciones a la población y a empresas. 

travesti
Contará con una diversidad de propuestas. Entre ellas, asesoramiento para la creación de un currículum. Crédito:Gio Perchivale

En esa línea, Perchivale subrayó los propósitos que persigue el programa a través de sus acciones, como así también mediante el festival. “Queremos visibilizar la existencia de las personas trans y su trabajo”, remarcó.

También habló de la visibilización de los trabajos autogestivos y señaló: “Hay un mito de que las personas trans, como no podemos insertarnos en el empleo formal, no trabajamos” y agregó: “tenemos muchas formas de supervivencia y queremos visibilizar los trabajos y problemáticas que rodean el no poder acceder a empleos formales”. 

Por último, Perchivale sostuvo que “el festival trata de hablar, conocer y visibilizar a todas las personas trans”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un festival extraordinario: FAUNA llega al Museo del Cine con lo mejor del arte universitario

En su décimo aniversario, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes se presenta en la Ciudad con una programación diversa, experimental y de impacto social. Del 24 al 27 de abril, el Museo del Cine será una de sus sedes clave.

Greenpeace cumple 38 años en Argentina y sigue escribiendo su historia de lucha por el planeta

De una oficina pequeña con una máquina de escribir a campañas que cambiaron leyes y movilizaron a millones: así es el recorrido de la organización ambiental que continúa presente como en sus inicios.

El legado de Francisco y el comienzo de una despedida histórica

El mundo despide al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años, en un funeral que refleja su humildad y una transición histórica en la Iglesia Católica. El acto se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, mientras el Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo pontífice.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto