ANSES informó aumentos y bonos para jubilades, pensionades y titulares de Asignaciones

La Administración Nacional de Seguridad Social difundió el pago extra de $7.000 y la suba del haber del 15,53% por la Ley de Movilidad Jubilatoria en octubre. Además, a través del programa Conectividad de Barrios Populares, quienes perciban la Asignación Universal por Hijo podrán acceder a conexión gratuita de internet.
ANSES
ANSES confirmó un bono extra para jubilades, pensionades y para quienes perciban la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo. Crédito: Estela García

Jubilades y pensionades recibirán aumentos y bonos extras en el mes de octubre. Según informó la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), los beneficios se extienden a les titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) de acuerdo con el cronograma de pagos.

El organismo confirmó el pago de un bono de $7.000 para jubilades, pensionades que perciban un haber mínimo, beneficiares de AUH y AUE, esto se suma al aumento del 15,53% por Ley de Movilidad Jubilatoria.

Por otra parte, les titulares de AUH tendrán la posibilidad de acceder a conexión gratuita de internet. Esto se da en el marco del programa de Conectividad de Barrios Populares, impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)

En la misma línea de inclusión e igualdad, les titulares de prestaciones de ANSES podrán inscribirse al programa Hay Equipo. El objetivo del Gobierno es otorgar un pase para acceder a diversas prácticas deportivas de manera gratuita. Dicho programa se instrumenta a través del Ministerio de Deportes y Turismo.

Por otra parte, este mes continúa el pago de las Becas Progresar que están divididas en distintos grupos, según la formación que busca cada estudiante. Estudiantes de cursos de formación profesional percibirán $7.400 para niñes y jóvenes en estudios primarios y secundarios. Está incluida la opción de Progresar 16 y 17 años con el mismo monto.

En esta línea, para quienes actualmente cursan estudios de nivel universitario o terciario, también recibirán $7.400. Por otra parte, para el Progresar Enfermería (estudiantes de la carrera de manera universitaria o terciaria) percibirán de $7.400 a $10.400.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto