Elizabeth Gómez Alcorta renunció como ministra de Mujeres

La ministra del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades dejó su cargo tras cuestionar el violento accionar de las fuerzas de seguridad en el operativo de Villa Mascardi. El presidente Alberto Fernández ya aceptó la renuncia.
Eli Gomez Alcorta TWITTER 2
Elizabeth Gómez Alcorta presentó su renuncia al ministerio de Mujeres tras el desalojo a mapuches en Villa Mascardi. Crédito: Twitter Elizabeth Gómez Alcorta. 

Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, presentó su renuncia este jueves. La decisión se dio a conocer tras la controversia generada por el desalojo en Villa Mascardi, que involucró la detención de mujeres y niños de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

En una carta dirigida al presidente Alberto Fernández y al jefe de Gabinete, Juan Manzur, la ahora exfuncionaria expresó que “los hechos de público conocimiento desatados en Villa Mascardi, con la participación de fuerzas federales, me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”.

La salida de Gómez Alcorta fue confirmada este jueves por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien afirmó que el presidente Alberto Fernández ya aceptó su renuncia. Asimismo, desde la Casa Rosada aseguraron que aún no está definido quién será su reemplazante. 

Su dimisión se da previo a realizarse el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que tendrá lugar el 8, 9 y 10 de octubre en San Luis. Algunas de las especulaciones indican que su reemplazo sería María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, aunque no hay confirmación oficial.

@minGenerosAr
Elizabeth Gómez Alcorta había asumido ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad el 10 de diciembre de 2019. Crédito: Parlamentario.

Los motivos de la renuncia

La salida de Elizabeth Gómez Alcorta se produjo tras un violento operativo de las fuerzas federales que culminó con una serie de detenciones y el desalojo en una comunidad mapuche en Villa Mascardi, Río Negro, al que ella se opuso. La exministra había denunciado que se cometieron “violaciones evidentes a los derechos humanos”.

En ese marco, la funcionaria señaló que “la situación es sumamente preocupante”. Además, hizo referencia a los casos de siete mujeres indígenas, dos de las cuales permanecían con sus niños pequeños y una estaba embarazada, quienes fueron detenidas en la madrugada del 4 de octubre tras una orden judicial.

“Sabíamos que se habían presentado varias excarcelaciones. Presentamos un escrito en la causa haciendo saber el riesgo que corría esta mujer embarazada. Ayer a la tarde, tomamos conocimiento de que se habían rechazado las excarcelaciones”, sostuvo la exministra en declaraciones a AM750.

La carta a través de la cual Gómez Alcorta presentó su renuncia.

Las reacciones tras la salida de Gómez Alcorta

Luego de conocerse la renuncia de Gómez Alcorta, usuarios de Twitter salieron al cruce. Mientras algunas personas cuestionaron las falencias del Gobierno en materia de desigualdades y violencia contra las mujeres, otras, en un giro crítico, aprovecharon para atacar al Ministerio.

“Parece que se va la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Su gestión en el espacio que ganamos con lucha fue mediocre, cerrado, sin territorio, con su ejecución presupuestaria, etc. Con las @MuMaLaNacional pedimos su renuncia hace tiempo”, expresó Gaby Sosa, referente de Libres del Sur.

Asimismo, desde el Observatorio MuMaLá expresaron su disconformidad con la gestión en materia de desigualdades y violencias: “Renunció la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. No la vamos a extrañar. Este gobierno no estuvo a la altura para abordar las tremendas desigualdades y violencias que padecemos mujeres y disidencias”.

En la misma línea, la Federación Argentina LGBT+, manifestó: “Es una buena oportunidad para nombrar en el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a una funcionaria que funcione, @alferdez”.

Por su parte, la diputada nacional por la UCR en la provincia de Buenos Aires, Karina Banfi, aprovechó la ocasión para referirse al silencio de la exministra frente a los abusos de los derechos de las mujeres en Irán. “Se fue Elizabeth Gómez Alcorta del Ministerio de la Mujer y Diversidad sin decir una palabra de las mujeres iraníes en este momento”, escribió en Twitter.

Cabe destacar que Elizabeth Gómez Alcorta ejercía su cargo desde diciembre de 2019 y fue la primera ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, designada por el presidente Alberto Fernández.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto