domingo 19 de enero de 2025

Estados Unidos: esperan un récord histórico en el registro de inmigrantes

Este año se registraron más de 7 mil casos diarios en la frontera con México. El sector republicano acusa al Gobierno de Joe Biden de implementar una política de “fronteras abiertas”.
Estados Unidos migrantes
La frontera que separa a México de Estados Unidos es considerada la más peligrosa del continente. Crédito: Actualidad RT.

Según organismos locales, este año Estados Unidos podría registrar un récord histórico en la cantidad de migrantes que ingresaron al país. Con cifras diarias que superan los 7 mil casos y los 200 mil al mes, en septiembre se registraron 2 millones de ingresos ilegales por la frontera con México.

Los números fueron tomados a partir de los cálculos realizados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Además, desde esta última advirtieron que, en la historia del país, el mes pasado representó el peor en cuanto a los cruces fronterizos de migrantes. En ese sentido, señalaron que las cifras de septiembre de este año superaron altamente a los 192 mil casos registrados en 2021.

Respecto a la cantidad de migrantes, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sostuvo que “estas cifras récord que estamos viendo en la frontera se han convertido en la nueva normalidad”; y agregó: “La pregunta es cuánto más empeorará”.

Estados Unidos migrantes
En septiembre de este año se registraron 2 millones de ingresos ilegales. Crédito: Gestión.

La disputa por la crisis migratoria

Las políticas para controlar y solucionar la crisis migratoria tienen muy frustrados a gran parte de les gobernadores del Partido Republicano. En ese sentido, les funcionaries critican el accionar del Gobierno que encabeza Joe Biden y lo acusan de llevar a cabo una política de “fronteras abiertas”.

Por su parte, los gobernadores de Florida, Ron DeSantis, y de Texas, Greg Abbott, acudieron a una insólita medida para “erradicar” el problema. De esta manera, en un intento por llamar la atención de la Casa Blanca, decidieron enviar migrantes a ciudades demócratas, como Martha’s Vineyard o Chicago

Sin embargo, la respuesta a la controversia no tardó en llegar y la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, acusó a los gobernadores republicanos de utilizar a les inmigrantes con fines meramente políticos. “Se preocupan más por armar un teatro político que por crear soluciones reales para ayudar a la gente”, expresó.

Estados Unidos migrantes
Republicanes acusan al presidente Biden de llevar adelante una política de “fronteras abiertas”. Crédito: The New York Times.

La frontera más peligrosa

De todas las fronteras de América, la de México y Estados Unidos es considerada la más peligrosa del continente. En los últimos años, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró más de 4 mil muertes y desapariciones. Sin embargo, advirtieron que aún faltan más datos gubernamentales o de carácter oficial. 

Por otra parte, el organismo aseguró que la cifra registrada hasta el momento supera ampliamente los 268 casos de la segunda frontera más difícil, aquella que separa República Dominicana y Puerto Rico.

Respecto a las causas principales de muerte en la frontera sur estadounidense, la OIM remarcó que son el ahogamiento y las condiciones ambientales extremas. La primera representa una incidencia del 22,7% de las muertes y desapariciones totales. La segunda, por su parte, alcanza un 21,3%. 

Asimismo, forman parte de la lista otros causales como la falta de acceso a cuidados de salud; los siniestros viales; las caídas desde el muro de la frontera y los diferentes tipos y casos de violencia que las personas sufren en el trayecto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto