domingo 15 de junio de 2025

Ucranianes se vuelcan masivamente al “sí” para formar parte de Rusia

Alrededor del 97% de votantes, con un 20% del voto escrutado, han respaldado la incorporación de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón a la Federación Rusa.
Rusia
Los referéndums fueron realizados en Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón. Crédito: Reuters.

Hasta el momento, se registró un contundente apoyo al “sí” para que territorios ucranianos se anexen a la Federación Rusa. Se trata de los referéndums realizados en Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, regiones ucranianas ocupadas por Rusia. Esta información fue anunciada por las autoridades e informada por la agencia rusa Interfax.

Desde el 23 de septiembre hasta el pasado martes, la votación se ha hecho de forma virtual y de forma física. Esta última solo en algunos puntos habilitados para que determinadas personas con movilidad reducida, con enfermedad o ancianes pudieran votar.

Rusia
La estrategia del Kremlin es anexar rápidamente las regiones a Rusia para poder considerar a las tropas ucranianas como invasoras. Crédito: Reuters.

Rápida anexión

El objetivo de Moscú es, una vez finalizada la votación, anexar estos territorios a Rusia rápidamente. De esta manera, pasarán a considerarse territorio soberano y las tropas ucranianas presentes en ellos pasarán a ser consideradas invasoras.

Desde el Kremlin descartan un resultado negativo en el referéndum. Por medio de Dmitri Peskov, su portavoz, anunciaron que una vez sepan el resultado, la incorporación de los cuatro territorios a Rusia “será bastante rápida”.

Actualmente, Ucrania se encuentra en plena contraofensiva y esta estrategia ayudaría a frenar el avance de las tropas. Además, servirá para calmar al sector más ultranacionalista que realizó fuertes críticas internas luego de la derrota en la región de Jarkov.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Qué rol juega la dopamina digital en la comunicación política

En el marco del 17º Congreso de Comunicación Política-Campañas Legislativas celebrado en Buenos Aires, la especialista en Comunicación Política, Aureola del Sol Castillo compartió, en diálogo con Nota al Pie, sus perspectivas sobre el papel de la dopamina en el mundo digital y cómo esta influye en la comunicación política.

¿Se propagará el conflicto Israel-Irán por Oriente Medio?

El ataque a gran escala de Israel contra Irán podría incendiar toda la región. La cuestión es si las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán pueden continuar.

Las bibliotecas populares se organizan ante la desestructuración de la CONABIP

Las 1500 bibliotecas populares del país continúan su lucha contra el decreto 345, que pone en riesgo más de 150 años de historia. Iniciativas de movilización, entrevistas a legisladores y junta de firmas, son algunas de las medidas adoptadas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto